‘Historia de un matrimonio’: El camino hacia lo inevitable [CRÍTICA]

El filme fue lanzado recientemente en Netflix.
(Netflix)

No es casualidad que en los últimos días se haya hablado mucho de ‘. La película de Noah Baumbach ha resultado ser una grata aparición, al igual que la trama sincera que plantea en sus dos horas y 16 minutos: el camino doloroso del divorcio entre un director de teatro y una actriz, una vorágine que saca a relucir conmovedoras y fieras reacciones entre Charlie (Adam Driver) y Nicole (Scarlet Johansson), los protagonistas.

En los primeros minutos, Baumbach nos ejercita en la fórmula de su guion. La palabra toma el largometraje para describir a la pareja, comprometiendo al espectador a entrar en el juego de descubrir quién de los dos es la víctima y quién el victimario. Tenemos a Nicole, que ha construido su vida en función de los proyectos de Charlie, su esposo. Por lo menos así lo cree ella y así se lo hace saber a su abogada. Al otro extremo está él, un tipo que parece no tener claras las exigencias matrimoniales que Nicole le ha susurrado siempre. Por supuesto que es una empresa inútil tomar posición, la honestidad de los actos no lo permite. Serán pues los abogados los crueles luchadores en esta disputa que tiene en el medio a un niño. Un gran acierto, además, es que el pequeño nunca es presentado como una víctima, logrando no distraer la atención hacia sus padres.

Con un soundtrack amable e inocente (atención a Charlie cantando “Being Alive”), planos que lucen diálogos y referencias simbólicas sutiles (como Charlie fantasma o la puerta del garage que se cierra), Historia de un matrimonio es una cinta desgarradora que confronta al amor con la felicidad. He ahí el dilema.

Dato:

- Es la favorita de los Globos de Oro con 6 nominaciones, incluida Mejor película de drama, Mejor actor en drama y Mejor actriz en drama y mejor guion.

Relacionadas

El arte de aprender a soltar [TEATRO]

Julie Freundt: “Somos un crisol de razas, nuestra música es ese reflejo”

Las danzas peruanas ‘Hatajo de negritos’ y ‘Las Pallitas’ fueron declaradas patrimonio inmaterial de la Unesco

Realmente Peruanos de acero

Raúl Romero: “Hago reír para que sus caras se vuelvan bonitas”

Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto

La magia del Cascanueces regresa por Navidad

’Sueño de una noche de verano’ del Ballet Nacional de Perú en su etapa final

Nora Sugobono: “La comida es una fuente inagotable de historias”

Movida21: Cristóbal González, escritor chileno: “Perú fue el país donde quizá más quisieron a Los Prisioneros”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Siguiente artículo