‘Las hijas de Nantu’ se proyectará en el Ministerio de Cultura

El documental 'Las hijas de Nantu' ha sido realizado por el antropólogo, cineasta e historiador Willy Guevara.
Foto 1 de 1
‘Las hijas de Nantu’ se proyectará en el Ministerio de Cultura
‘Las hijas de Nantu’ se proyectará en el Ministerio de Cultura

Durante el mes de marzo se exhibirá en el Ministerio de Cultura el documental peruano , producto de una investigación que permitió descubrir que en tiempos ancestrales en la a las mujeres se les fue enseñada la agricultura por decisión de Nantu (la luna).

Es así que se organizó un matriarcado, que fue destruido por los varones guerreros, quienes instauraron la poligamia.

‘Las hijas de Nantu’ se proyectará en el Ministerio de Cultura

A través de diversos mecanismos, las mujeres buscaron recuperar el poder perdido. Incluso consumieron plantas venenosas para demostrar que podían sobrevivir a la muerte. También inventaron los cantos mágicos Anen. Ambas acciones perduran hasta el día de hoy.

El documental se introduce en estos mitos, visibiliza la psicología actual de las mujeres a través de sus testimonios, expresa los efectos sociales del envenenamiento y desarrolla minuciosamente la enseñanza y valor de los cantos Anen.

El documental realizado por el antropólogo, cineasta e historiador Willy Guevara ofrece una versión cinematográfica particular de uno de los fenómenos más complejos de la Amazonía peruana

DATO

- 'Las hijas de Nantu' se estrenó en el Festival de Cine de Lima en 2018 y ahora se proyectará, este jueves 14, viernes 15, sábado 16 a las 8:00 p.m. El domingo 17 habrá una función doble a las 6:00 p.m. y 8:00 p.m..

- Lugar: Sala Robles Godoy del Ministerio de Cultura - Av. Javier Prado Este 2465, San Borja – Lima.

TRÁILER

Relacionadas

Mechaín Doroteo Guerra: "Las imperfecciones del ser humano me inspiran”

Jorge Cuba: "El fútbol ya no es un golpe de suerte”

Conoce las muestras que se realizan por el centenario de la Escuela de Bellas Artes

July y George Manrique: "Nuestros abuelos fueron de los pioneros de la platería"

'Las hijas de Nantu': Conozca el documental en awajún

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

‘La ruta de César Vallejo’: No te pierdas este recorrido presencial en el Centro Histórico de Lima

Siguiente artículo