/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hay Festival: Inició fiesta de la cultura en Arequipa [FOTOS]

Evento reúne a más de 130 escritores y 100 presentaciones durante cuatro días en Arequipa.

Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Imagen
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina e incluso de fútbol. (FOTO: Prensa Hay Festival Arequipa)
Fecha Actualización
La cuarta edición del Hay Festival Arequipa empezó hoy con presentaciones en simultáneo y en diferentes sedes de la Ciudad Blanca.
La inauguración se realizó al mediodía con la presencia de la ministra de Cultura, Patricia Balbuena; la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio; la directora del Hay Festival en América Latina, Cristina Fuentes, embajadores del Reino Unido, entre autoridades locales e invitados.
"Los cuatro días serán para que la ciudadanía disfrute de las charlas, se nutra de las ideas de estos capos de las artes a nivel mundial. El secreto es que no es necesario que las personas sepan de su obra sino se sienten a escucharlos y les interese conocer los temas", explicó Fuentes.
Esta edición del Hay Festival Arequipa genera buenas expectativas a los organizadores por el interés del público, quienes incluso agotaron las entradas para 12 de las 100 presentaciones programadas.
Para las tres conferencias que dará el escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, las entradas se agotaron la semana pasada.
El autor de Conversación en la Catedral arribará hoy por la noche y mañana tendrá su primera presentación conversando con los escritores peruanos Santiago Roncagliolo, Jeremías Gamboa, Katya Adaui y Mariana de Althaus, moderada por Renato Cisneros. Después conversará sobre los siete pensadores que describe en su libro La llamada de la tribu.
El sábado conversará con el escritor indo-británico Salman Rushdie y la cronista argentina Leila Guerriero.
"Es una oportunidad para relanzar el Hay Festival, Vargas Llosa nos hizo esperar pero sabemos que siempre suscita interés y más en Arequipa, la ciudad que añora y que gracias a él es sede del Hay Festival", dijo Cristina Fuentes.
El encuentro reúne a más de 130 invitados quienes conversarán sobre literatura, cocina, cine, investigaciones científicas, periodismo e incluso de fútbol.
TE PUEDE INTERESAR: