Ángela Delgado relata que al inicio contaron con el apoyo gubernamental. Promperú asumía los costos de los boletos de los autores y el Gobierno Regional cubría los gastos locales y el costo de los proveedores. Sin embargo, actualmente este apoyo se ha dejado de dar. “La gestión cultural en Perú es muy compleja”, señala Fuentes, lamentando el desinterés de las autoridades. Actualmente el Hay Festival Arequipa se está desarrollando con una pequeña pérdida. Fuentes justifica los números rojos por la situación económica y política que atraviesa el país, pero tiene la esperanza de que el próximo año retorne el apoyo necesario. Pese a la situación, no han subido el precio general de los boletos para el público, que es de S/10.