/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hay Festival Arequipa 2020 será digital y gratuito

En pandemia. Esta cita con el conocimiento reunirá a más de 145 invitados de 20 países. será del 28 de octubre al 8 de noviembre.

Imagen
Fecha Actualización
La pandemia no puede detener el desarrollo cultural y eso lo tiene claro la organización del Hay Festival Arequipa 2020, que preparó una edición digital y gratuita del 28 de octubre al 8 de noviembre.
La emergencia sanitaria cambió el modelo al que estábamos acostumbrados (formato presencial). Ahora esperamos llegar a un público aún más amplio que podrá interactuar con los invitados”, manifestó Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del Hay Festival.
También se desarrollarán las ediciones Hay Forum Digital Ayacucho y Moquegua, ciudades en las que se presenta el festival desde hace tres y dos años, respectivamente. Y se emitirá el Hay Festivalito, dirigido a los menores.
Desde nuestros hogares podremos participar en las 79 exposiciones, con más de 145 invitados de 20 países, que se emitirán por Zoom y por la web del festival. Cada panel podrá albergar hasta 5,000 personas, que se deben inscribir previamente. Y se ha previsto realizar streamings en redes sociales de rebasar ese tope. Además, están gestionando para que las sesiones puedan ser transmitidas también por televisión.
Las exposiciones se mantendrán en línea hasta el 15 de noviembre.
Carrère en el hay
Entre los expositores estarán nuestro Premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, los Premios Nobel de la Paz Juan Manuel Santos (expresidente de Colombia) y Muhammad Yunus, economista indio conocido mundialmente como el ‘Banquero de los Pobres’.
También serán parte los escritores franceses Laurent Binet y Emmanuel Carrère; los españoles Javier Cercas y Manuel Vilas. Además, el cineasta español Fernando Trueba (director del filme El olvido que seremos); las historiadoras británicas Karen Armstrong y Mary Beard, ambas Premio Princesa de Asturias. Y se relanzará una serie de charlas exclusivas de diversas ediciones del Hay Festival. Una de ellas será la cita con la escritora estadounidense Toni Morrison.
Fuentes resaltó que en la siguiente edición buscarán retornar al formato presencial. “Asistir al evento, conocer a los autores y compartir con otras personas es una experiencia diferente y más duradera. En Segovia pudimos hacer un evento físico, pero cada país es distinto en esta situación”, agregó.
DATO
El Hay Festival y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fueron galardonados con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020.El Hay Festival Querétaro, que se desarrolló entre mayo y junio últimos, registró 300 mil reproducciones en todos sus paneles. Hubo espectadores de México, Colombia, Perú y otros países.En 2019, el Hay Festival en nuestro país (Arequipa, Ayacucho y Moquegua) reunió a unas 30 mil personas de manera presencial.
VIDEO RECOMENDADO