Gourmand Awards 2015: 10 obras del Perú triunfaron en los 'Oscar de los libros de gastronomía'

Entre ellos destacan Pasiones de Gonzalo Ferrand y Marcelo Wong, Cocina Peruana de Martin Morales y Los Dulces de Moquegua de Sandra Plevisani y Rosario Olivas.
Foto 1 de 4
Pasiones, Gastronomía
Dulces de Moquegua, de Rosario Olivas y Sandra Plevisani. (Gourmand Awards 2015)
Cocina Peruana de Martín Morales. (Gourmand Awards 2015)
La Mesa Nuestra / Perú-Honduras, de Guillermo Gonzales Arica y Isaac Albañil Yumbo. (Gourmand Awards 2015)
Pasiones, Gastronomía
Dulces de Moquegua, de Rosario Olivas y Sandra Plevisani. (Gourmand Awards 2015)
Cocina Peruana de Martín Morales. (Gourmand Awards 2015)
La Mesa Nuestra / Perú-Honduras, de Guillermo Gonzales Arica y Isaac Albañil Yumbo. (Gourmand Awards 2015)

La gastronomía del Perú cosecha más reconocimientos internacionales, aunque esta vez vienen del rubro editorial. Y es que el Gourmand Awards 2015, cuya gala se celebró en China, 10 obras nacionales se llevaron el primer, segundo y tercer lugar en diversas categorías de los llamados 'Oscar de los libros de gastronomía'.

Rosario Olivas Weston, investigadora de la USMP y concursante del Gourmand Awards 2015, nos informó cuales fueron los libros peruanos de gastronomía que ocuparon el primer lugar:

  • Special Awards of the International Jury: Los dulces de Moquegua, de Sandra Plevisani y Rosario Olivas (USMP).
  • Latin America: Pasiones, Gastronomía & Arte, de Gonzalo Ferrand y Marcelo Wong
  • Charity – Fund Raising Latin America: Cocina Peruana, de Martín Morales.
  • Embassy Cookbooks Perú – Honduras: La Mesa Nuestra, de Guillermo Gonzales Arica y Isaac Albañil Yumbo.

Los que ocuparon el segundo lugar son:

  • Aguardientes: La Magia del Pisco, de Lucero Villagarcia (USMP).
  • Mejor autor y chef: Pasiones, Gastronomía & Arte, de Gonzalo Ferrand y Marcelo Wong.
  • Foreign International World Cuisine: Quinua Cinco Continentes.
  • Categoría Innovation: Chía, de María Luisa del Río.

Chía, el libro de María Luisa del Río. (Carlo Trivelli en YouTube)

  • Chocolate: Los guardianes del cacao, de Astrid Gutsche.

El libro que se llevó el tercer lugar fue:

- US Cuisine: Estados Unidos – Perú Cocinas Paralelas, de Mirko Lawer (USMP).

En este enlace puedes ver a todos los

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo