• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: El Ghetto, 20 años después | PERU21Cultura: El Ghetto, 20 años después | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

El Ghetto, 20 años después

El sello A Tutiplén acaba de editar en CD el único álbum de El Ghetto, que fue publicado en casete hace dos décadas.

El Ghetto brilló en la segunda mitad de la década del 90.
El Ghetto brilló en la segunda mitad de la década del 90.
Mijail Palacios

mpalacios@peru21.com

Actualizado el 25/06/2018 06:59 a.m.

En tiempos del rock latino en MTV, cuando sonaba “Andate” de Todos Tus Muertos y aún se sentían las réplicas de lo hecho por Los Fabulosos Cadillacs y Mano Negra, en Lima aparecía, crecía y se consolidaba en la escena alternativa del rock y sus variantes la banda El Ghetto.

Precisamente, el grupo llegó a colocar “Únete al oriente” en la cadena internacional, además de ser uno de los protagonistas de las noches barranquinas y estar en festivales que marcaron la segunda mitad de la década del noventa, como el Niño Malo y Antimiseria.

También fue una suerte de cantera de la movida alternativa local para lo que vendría en el nuevo siglo. En su formación estaban Bruno Macher, hoy en Sabor y Control; Francois Peglau, que luego fue parte de Los Fuckin Sombreros y ahora es solista; y Gonzalo Carrillo, bajista de Suda. El grupo lo completaban Jan Marc Rottenbacher, en la batería, y Gabriel Gargurevich, desde la voz, aquella que le imprimió personalidad al grupo. Los dos últimos, alejados de la música.

Veinte 20 años después, El Ghetto está de vuelta. No para tocar en vivo, pero sí con la reedición de su único álbum vía el sello A Tutiplén, el cual fue originalmente publicado en casete y ahora llega en CD y vía las plataformas digitales.

El disco trae 12 canciones, que han sido remasterizadas desde el original. Así lo prueba su impecable sonido. Entre ellas, clásicos como “Jabón azul”, “La Medicina”, “Únete al oriente” y “Apagón general”. La partida de defunción de El Ghetto se escribió en 2001, pero en su breve e intensa puesta en escena, sumaron desde la fusión del ska, salsa, reggae, rock y otras sonoridades tropicales. Y tal vez fue una de las semillas del buen momento que hoy se vive.

El Ghetto
El Ghetto

DATOS:

-El disco está a la venta en Lazyitis Discos y Arcadia Mediática, en Miraflores.
-El Grito del Centro de Lima y Galerías Brasil. Noise Music Store en Polvos Azules.
-El Anexxxo y Tienda Puna en Barranco. Moving Sound y Enigma Discos en Galerías Brasil.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Rock peruano

Movida.21

El Ghetto

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

VEA TAMBIÉN

El siglo de la Escuela Nacional de Bellas Artes

El siglo de la Escuela Nacional de Bellas Artes

Mario Pera: Poema que no termina

Mario Pera: Poema que no termina

Belleza y Sabiduría: Los rostros de las mujeres del pueblo Shawi

Belleza y Sabiduría: Los rostros de las mujeres del pueblo Shawi

'Conexiones': Muestra del Mucen explora los orígenes, la identidad y vínculos

'Conexiones': Muestra del Mucen explora los orígenes, la identidad y vínculos

Gustavo Bueno: "El teatro peruano está entre los mejores"

Gustavo Bueno: "El teatro peruano está entre los mejores"

Los Mirlos: de talla mundial

Los Mirlos: de talla mundial

Jean Pierre Magnet: "Cuando estoy en el escenario, me siento como Guerrero"

Jean Pierre Magnet: "Cuando estoy en el escenario, me siento como Guerrero"

Perú será el País Invitado en la Feria Internacional del Libro de Santiago

Perú será el País Invitado en la Feria Internacional del Libro de Santiago

Museo del Pisco: Estos son los chilcanos mundialistas

Museo del Pisco: Estos son los chilcanos mundialistas

'La fórmula del gol': Porque el fútbol también es ciencia

'La fórmula del gol': Porque el fútbol también es ciencia
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Indyra Oropeza, Con L de Leucemia: “La empatía nos viene cuando ya nos pegó duro alguna situación”

Indyra Oropeza, Con L de Leucemia: “La empatía nos viene cuando ya nos pegó duro alguna situación”

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Miguel Ruiz Effio: “Mi recuerdo del toque de queda es sin luz y con una radio”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Fernando Frías, director de la película mexicana ‘Ya no estoy aquí': “Hay una especie de frescura en la mirada ajena”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...