• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Galerías Mogollón: La celebración del eco y la luz | PERU21Cultura: Galerías Mogollón: La celebración del eco y la luz | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Galerías Mogollón: La celebración del eco y la luz

Visitamos las antiguas Galerías Gallos-Mogollón en el Centro de Lima, diseñada en 1958 por Raúl Morey, que albergan un espectáculo sonoro y visual imperdible.

  • Lo sorprendente de las Galerías Mogollón es la rotonda, una cúpula cuyo techo calado permite que la luz del día y la noche llene los pasadizos.(Perú21/ Diana Chávez)
    1/7

    Lo sorprendente de las Galerías Mogollón es la rotonda, una cúpula cuyo techo calado permite que la luz del día y la noche llene los pasadizos.(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    2/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    3/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    4/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    5/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    6/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

  • .(Perú21/ Diana Chávez)
    7/7

    .(Perú21/ Diana Chávez)

Pierina Denegri

pierina.denegri@peru21.com

Actualizado el 25/05/2019 07:00 a.m.

En la Av. Emancipación, en pleno Centro de Lima, se encuentra una construcción que alberga distintos locales que ofrecen productos dentales. A primera vista se trata de un edificio antiguo de viviendas y tiendas que luce descuidado y solitario, pero dentro esconde una maravilla.

Inauguradas en 1958, las Galerías Gallos-Mogollón son una construcción del arquitecto Raúl Morey Menacho (1923-2010). Levantada con el capital de tres propietarios, era una clara representación de la ostentosa arquitectura a la que se aspiraba en la época.

Por ello, la edificación tomó elementos de la moda de entonces, basada en el trabajo de profesionales como el brasileño Oscar Niemeyer y el suizo Le Corbusier, los cuales tenían como ejes espacios amplios, luminosos e imponentes. Además, la construcción se caracteriza por el uso del mármol, que se mantiene hasta hoy.

Al entrar, por la Av. Emancipación o por el Jr. Moquegua, y llegar al centro del edificio, encontramos un tesoro: una cúpula acústica que destaca por el eco que produce al menor ruido. El techo está calado de manera hermosa, con agujeros por donde entra la luz. Si se desea escuchar el eco en su mayor esplendor, el truco es pararse al centro. Es como si fuese el escenario perfecto para un espectáculo de luz y sonido que cualquier transeúnte puede disfrutar.

CONSTRUCCIÓN MODERNA
Según un artículo de la página Lima La Única, en los años 60 y 70 las galerías albergaban comercios de distintos rubros. Aunque hubo mucha expectativa, el edificio no tuvo mucha suerte. Lo caro del alquiler, la poca clientela y la crisis económica de la época obligaron a cerrar comercios.

Si bien es un espacio poco conocido, ha sido retratado en algunas obras, como en el filme Canción sin nombre, de Melina León, que se estrenó en el Festival de Cannes de este año.

Las Galerías Gallos-Mogollón son una evidencia de nuestra historia y de las aspiraciones arquitectónicas de otros tiempos, pero también una prueba de que aún existen tesoros escondidos por conocer.

Datos:
- Las galerías se encuentran en la avenida Emancipación 271, en el Centro de Lima.
- El nombre se debe a que la construcción une las calles Gallos (ahora Emancipación) y Mogollón (ahora Moquegua).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Centro de Lima

Arquitectura

Galerías Mogollón

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

ElRubius deja España y se va a Andorra: estas son las razones

“Madre solo hay dos”, actores y personajes: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de la serie mexicana de Netflix

“Madre solo hay dos”, actores y personajes: quién es quién y dónde has visto antes al elenco de la serie mexicana de Netflix

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

Mujer capta a una ardilla royendo un filudo cuchillo en el patio de su casa

VEA TAMBIÉN

Premio Nobel de Literatura chino Mo Yan asistirá a la FIL 2019

Premio Nobel de Literatura chino Mo Yan asistirá a la FIL 2019

Alonso Cueto: Hijos de la Perricholi

Alonso Cueto: Hijos de la Perricholi

'Vuelos, los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar

'Vuelos, los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar

Confirmado: Weezer llega por primera vez al Perú [VIDEO]

Confirmado: Weezer llega por primera vez al Perú [VIDEO]

Lanzan tráiler de nuevo documental sobre Mario Vargas Llosa en TV española

Lanzan tráiler de nuevo documental sobre Mario Vargas Llosa en TV española

Muestra nacional de teatro exhibirá espectáculos gratuitos en Chiclayo

Muestra nacional de teatro exhibirá espectáculos gratuitos en Chiclayo

Siri Hustvedt: Escritora estadounidense ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras

Siri Hustvedt: Escritora estadounidense ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras

Carlos Arámbulo: “El tiempo es un agujero negro que se traga todo”

Carlos Arámbulo: “El tiempo es un agujero negro que se traga todo”

Lima es el departamento con mayor población que se considera indígena, señala Ministerio de Cultura

Lima es el departamento con mayor población que se considera indígena, señala Ministerio de Cultura

Abelardo Sánchez León: “Se ha perdido profundidad porque no se soporta el silencio”

Abelardo Sánchez León: “Se ha perdido profundidad porque no se soporta el silencio”
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Eva García Sáenz de Urturi, escritora: “Cuando se habla de mujeres silenciadas, claro que es cierto”

Vuelve la Feria del Libro Zona Huancayo con Mario Vargas Llosa como invitado central

Vuelve la Feria del Libro Zona Huancayo con Mario Vargas Llosa como invitado central

El amor de Plácido Domingo por México, su refugio tras los escándalos de índole sexual

El amor de Plácido Domingo por México, su refugio tras los escándalos de índole sexual

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...