Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Cultura

    Movida21: Cristóbal González, escritor chileno: “Perú fue el país donde quizá más quisieron a Los Prisioneros”

    Movida21: Cristóbal González, escritor chileno: “Perú fue el país donde quizá más quisieron a Los Prisioneros”

    Cultura

    Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto

    Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto

    Cultura

    ’Sueño de una noche de verano’ del Ballet Nacional de Perú en su etapa final

    ’Sueño de una noche de verano’ del Ballet Nacional de Perú en su etapa final

    Cultura

    Nora Sugobono: “La comida es una fuente inagotable de historias”

    Nora Sugobono: “La comida es una fuente inagotable de historias”
    Cultura

    Francisco Chirinos Soto, el periodista vitalicio

    El abogado arequipeño falleció a los 85 años de edad. fue además diputado y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978.

    "El periodismo es un sacerdocio cívico y es tan vitalicio como el sacerdocio religioso", declaró Francisco Chirinos Soto en el programa de TV 'Mira quién habla' (USI).
    "El periodismo es un sacerdocio cívico y es tan vitalicio como el sacerdocio religioso", declaró Francisco Chirinos Soto en el programa de TV 'Mira quién habla' (USI).
    Carlos Viguria

    carlos.viguria@peru21.com

    Actualizado el 20/10/2018 a las 06:58

    Francisco Chirinos Soto declaró en una entrevista de 2015 para el programa de TV 'Mira quién habla' que seguiría ejerciendo el periodismo hasta los últimos días de su vida. “No quiero pasear al perro ni regar el jardín. Yo prefiero irme trabajando”, declaró con firmeza. Fiel a esa promesa, el periodista, abogado y político falleció el viernes pasado a los 85 años de edad habiendo dejado publicada su última columna hace solo unos días. Y fiel a su estilo, analizó de forma lúcida los últimos hechos de la coyuntura nacional a través de sus dos grandes pasiones: el derecho y el periodismo.

    DE VOCACIONES Y PASIONES
    Francisco nació en Arequipa el 7 de noviembre de 1932, y sus pasiones ya estaban predestinadas por sus antecesores, como Toribio Pacheco y Rivero, canciller peruano durante la guerra de Dos de Mayo del siglo XIX, y su tatarabuelo Andrés Martínez, magistrado y periodista. Y, por supuesto, su padre, el abogado Carlos Chirinos Pacheco. Tanto aprecio le tenía, que heredó su máquina de escribir Remington con la que redactó sus primeros escritos judiciales y que luego mantuvo como reliquia en su estudio.

    “En el periodismo, informar es una obligación y opinar es un derecho”, reflexionaba sobre la labor de reportear que inició en 1952 cuando fue redactor hípico del diario El Deber. Con esta profesión, llegó a dirigir el diario Correo de Arequipa hasta que fue deportado en 1970 durante la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado.

    ‘Pancho’, como lo llamaban sus amigos, participó en la política. Primero como militante de Acción Popular, con el que fue elegido diputado en 1962; y luego con el Apra de Víctor Raúl Haya de la Torre, cuando lo eligieron diputado para la Asamblea Constituyente de 1978.

    Fue cercano a destacadas figuras como Sebastián Salazar Bondy, Ciro Alegría, Arturo Salazar Larraín y Pedro Beltrán. Un amante de la literatura, la geografía, los caballos y las botellas de whisky. También de la historia del Perú, a la que siempre se refería en conversaciones, así como en lo que redactaba en su máquina de escribir, como todo periodista de antaño.

    DATOS: 
    - Francisco Chirinos Soto estudió Derecho en la Universidad Nacional de San Agustín, en donde también fue catedrático. Fue decano del Colegio de Abogados de Arequipa (1976-1977).

    - Asimismo, fue presidente de la Federación de Periodistas del Perú y del Jockey Club de Arequipa.

    - Contrajo matrimonio con Dora San Román Gutheridge en 1960 y tuvo cuatro hijas: Ángela, Mariana, Elvira e Isabel.

    Tags Relacionados:

    Periodismo

    Apra

    Abogado

    Acción Popular

    Derecho

    Francisco Chirinos Soto

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    Mira cómo luce la ‘Kame House’ de Dragon Ball ubicada en Perú usando Google Maps

    Mira cómo luce la ‘Kame House’ de Dragon Ball ubicada en Perú usando Google Maps

    La increíble lucha de sobrevivencia de un gatito nacido con dos cabezas en Tailandia

    La increíble lucha de sobrevivencia de un gatito nacido con dos cabezas en Tailandia

    Belinda y su primer beso con una mujer: “Lo estoy esperando ansiosamente”

    Belinda y su primer beso con una mujer: “Lo estoy esperando ansiosamente”

    Conoce el paso a paso para recuperar tu cuenta bloqueada de WhatsApp

    Conoce el paso a paso para recuperar tu cuenta bloqueada de WhatsApp

    Enorme pez emerge del agua e intenta devorarse a un dron

    Enorme pez emerge del agua e intenta devorarse a un dron

    Windows 7 ya no funcionará en febrero del 2020 y esto debes hacer

    Windows 7 ya no funcionará en febrero del 2020 y esto debes hacer

    VEA TAMBIÉN

    'El imperio de los pañuelos': Conoce todos los detalles del festival de marinera

    'El imperio de los pañuelos': Conoce todos los detalles del festival de marinera

    'Carga visual': Con todos nuestros sentidos

    'Carga visual': Con todos nuestros sentidos

    Las lecciones de Humberto Sato

    Las lecciones de Humberto Sato

    Un rey en aprietos

    Un rey en aprietos

    Así será la quinta edición del Festival de la Palabra PUCP

    Así será la quinta edición del Festival de la Palabra PUCP

    'Arrival City': Migrantes permanentes

    'Arrival City': Migrantes permanentes

    'Tres hermanas' y 'Fuera de sí': El cuerpo también narra

    'Tres hermanas' y 'Fuera de sí': El cuerpo también narra

    Cecilia Bracamonte: "Cáncer le da a cualquiera, así practiques deporte"

    Cecilia Bracamonte: "Cáncer le da a cualquiera, así practiques deporte"

    Sissy Soria: "En la marinera la mujer es más libre y manda”

    Sissy Soria: "En la marinera la mujer es más libre y manda”

    Mariana de Althaus: "Al teatro también vamos para escuchar al enemigo"

    Mariana de Althaus: "Al teatro también vamos para escuchar al enemigo"
    Te puede interesar:
    • Denuncian agresiones contra periodistas que cubren protestas en Ecuador

      Mundo

      Denuncian agresiones contra periodistas que cubren protestas en Ecuador

    • Periodismo, educación y economía de mercado

      Opinión

      Periodismo, educación y economía de mercado

    • Google cambia su algoritmo para promover el periodismo de investigación

      Tecnología

      Google cambia su algoritmo para promover el periodismo de investigación

    • Luis Miranda: “Me miraban raro porque hacía crónicas sobre la urinoterapia”

      Cultura

      Luis Miranda: “Me miraban raro porque hacía crónicas sobre la urinoterapia”

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Trump celebra triunfo de Johnson en el Reino Unido para sellar pacto comercial tras el Brexit

    Trump celebra triunfo de Johnson en el Reino Unido para sellar pacto comercial tras el Brexit

    Reino Unido: aplastante victoria para Boris Johnson y su Brexit

    Reino Unido: aplastante victoria para Boris Johnson y su Brexit

    Gobernador regional de Cusco afirma que en Chinchero no hay restos arqueológicos

    Gobernador regional de Cusco afirma que en Chinchero no hay restos arqueológicos

    Cristian Castro revela si realmente hubo un romance entre su madre y Yolanda Andrade

    Cristian Castro revela si realmente hubo un romance entre su madre y Yolanda Andrade

    Ricardo Briceño: “No conozco a los señores de Fuerza Popular, no he votado por ellos, mi opción política era otra”

    Ricardo Briceño: “No conozco a los señores de Fuerza Popular, no he votado por ellos, mi opción política era otra”

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Nora Sugobono: “La comida es una fuente inagotable de historias”