Filmes esenciales del director japonés Akira Kurosawa que no te puedes perder

Ciclo de cine conmemora los 107 años del reconocido realizador japonés va del 7 al 28 de marzo en el C.C. UCH de Breña.

Akira Kurosawa en el set de Ran, uno de los filmes que se proyectarán en el ciclo 'Los colores de Kurosawa'.

Actualización 23/08/2019 – 12:05

Akira Kurosawa es reconocido por estar detrás de filmes como Los siete samurai y Yojimbo. Estos son clásicos del cine japonés que han causado revuelo internacional al punto que fueron adaptados en Europa y EE.UU. en películas de culto como Los siete magníficos de Antoine Fuqua y Por un puñado de dólares de Sergio Leone. La filmografía de Kurosawa va más allá que estas producciones y las podrás apreciar en el ciclo «Los colores de Kurosawa».

El ciclo conmemora los 107 años de nacimiento de Kurosawa y reúne los filmes en los que el director se adaptó al cine de color dejando atrás el blanco y negro que le trajo atención de la crítica.

Las películas de Akira Kurosawa que se proyectarán todos los martes de marzo son:

Dodes’kaden (1970) – 7 de marzo

Es la primera película a color de *Akira Kurosawa. El título se refiere al sonido producido por un tranvía o un tren en movimiento, que lo produce un niño al imitarlo todos los días que pasa a través de la basura. El filme retrata a un grupo de vecinos de los barrios bajos de Tokio que usan su imaginación para enfrentarse al desolador panorama de miseria y alcoholismo en el que viven.

Dersu Uzala (1975) – 14 de marzo

Kurosawa emprende su siguiente película fuera del país, en la Unión Soviética, siendo la primera vez que rueda fuera de Japón. Usando un idioma que no es el suyo y actores no japoneses, emprende una coproducción para recrear un episodio en la vida del explorador ruso Vladimir Arseniev y el relato de eterna amistad con Dersu Uzala, un cazador que guió su expedición.

Ran (1985) – 21 de marzo

Luego de los filmes Trono de sangre y Kagemusha, Ran forma parte de la trilogía con la que Kurosawa nos sumerge en las guerras civiles del siglo XVI. Luego de siete años de madurar el proyecto de Ran («caos» en japonés) esta película sería la adaptación libre del Rey Lear de William Shakespeare. Demasiado occidental para oriente y muy oriental para occidente, Kurosawa mezcla elementos de la historia de Japón con el drama shakespeariano para contarnos la historia inspirada en Monotari Moni, quien estaba en el poder en el siglo XVI para ceder su feudo a sus tres hijos.

Dreams (1990) – 28 de marzo

Este film que fue escrito por Kurosawa a partir de sus propios sueños desarrolla una historia que va desde la infancia hasta la vejez, a través de la historia de Japón, pero sobretodo de la forma en cómo se representa el pensamiento japonés

El ciclo ‘Los colores de Kurosawa’ tiene como sede el Centro Cultural UCH (Av. Bolivia 537, Breña). Todos los filmes se proyectarán a las 7:15 p.m. Ingreso gratuito.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias