FIL Lima 2023: Poema ‘Masa’ de César Vallejo busca congregar a 500 personas en la fiesta del libro

¡Pasa la voz! Este viernes 28 de julio, se invita a todo el público a leer “Masa”, de César Vallejo”, en la feria del libro, Recuerda que tienes una cita a las 8 de la noche para sumergirte en una experiencia FIL única.
Este importante evento es patrocinado por Fundación BBVA, Universidad César Vallejo. (Foto: Difusión).

La Feria Internacional del Libro de Lima se prepara para su mayor evento por : el recital del poema “Masa” de César Vallejo, quien es la figura central de la edición de este año. El evento pretende ser multitudinario en su sección denominada Universo Vallejo.

El jueves 28 de julio, se invita a todo el público que este presente en la feria a declamar el poema en conjunto en el auditorio de Blanca Varela, el más grande del recinto ferial. Recuerda, que si no conoces la letra, no te preocupes porque se proyectará en el auditorio.

MIRA: Fiestas Patrias: Peruanos en todo el mundo celebran independencia con eventos y actividades culturales

Detalle de las actividades

Fecha: Viernes 28, a las 8 p.m.

Auditorio Blanca Varela

Evento: Leamos “Masa” en masa

Apto para todo el público en general.

“Masa” es un poema que expresa el dolor y el sufrimiento causado por las guerras (u otras adversidades); pero hay una luz: el amor de todos los hombres y mujeres. Gracias a esta solidaridad y fuerza de toda la humanidad, surge un amor tan fuerte que puede vencer a la muerte. A su vez, se puede decir que representa la resiliencia y la unión para hacer frente a las adversidades.

César Vallejo Mendoza (1892-1938), uno de los poetas más universales del Perú, estudió la condición humana en sus poemas. Como autor, no fue indiferente al dolor ni al sufrimiento humano; por el contrario, fue solidario lo cual se hace presente sobre todo en sus obras “Poemas humanos” y “España, aparta de mí este cáliz”. También escribió novelas como “Fabla salvaje”, “El tungsteno” y “Paco Yunque”.

Chatea con Vallejo : ¿En qué consiste?

Como se recuerda, los visitantes pueden participar de la Feria Internacional del Libro 2023 hasta el 6 de agosto en el Parque Próceres de la Independencia, en Jesús María.

VIDEO RECOMENDADO:

Juan Stoessel sobre el turismo en Perú




Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo