Exámenes finales: cinco consejos para tener resultados exitosos

Los especialistas explican que durante esta etapa del año escolar es importante el acompañamiento de los padres de familia que son los primeros maestros que ejercen influencia en la vida de sus hijos.

Los efectos de un año marcado por el regreso a la presencialidad traen consigo ciertos problemas en la salud de los niños y adolescentes.

Fecha de publicación: 20/12/2022 – 2:55

A pocos días de que se acabe el 2022, los estudiantes de colegios, universidades y centros de formación técnica se preparan para rendir sus exámenes finales, con el objetivo de cerrar un nuevo ciclo académico con resultados exitosos. Sin embargo, los efectos de un año marcado por el regreso a la presencialidad traen consigo ciertos problemas en la salud de los niños y adolescentes.

Según una encuesta digital realizada por el Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables (MIMP), el Ministerio de Educación (Minedu) y UNICEF, en el contexto de la pandemia del COVID-19, el 29,6 % de adolescentes entre los 12 y 17 años de edad presentó riesgo de padecer algún problema de salud mental o emocional.

Por este motivo, los especialistas de Ediciones Corefo, explican que durante esta etapa del año escolar es importante el acompañamiento de los padres de familia que son los primeros maestros que ejercen influencia en la vida de sus hijos; asimismo, señalan que el apoyo del docente y las aptitudes académicas son componentes que determinan el desempeño de un estudiante dentro del colegio.

MIRA: Acuerdo Kunming-Montreal: el compromiso mundial para revertir la pérdida de naturaleza en 2030

A continuación, los expertos ofrecen cinco consejos para que los más pequeños de casa puedan reforzar ciertos hábitos que los ayudarán a rendir sus evaluaciones con una mayor probabilidad de éxito.

Los especialistas de Ediciones Corefo señalan que también es importante una buena alimentación. “Asegúrate de que tu hijo se alimente de manera adecuada, trata de evitar la ingesta excesiva de azúcar y grasas. Una nutrición sana ayudará a tu hijo en su rendimiento”, comentan.

Finalmente, recuerda que un ambiente familiar equilibrado le dará a tu hijo la estabilidad emocional que necesita para rendir mejor en sus exámenes finales y tener éxito en sus resultados.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias