Buscar empleo actualmente es una tarea ardua que requiere concentración y paciencia para ir de una oferta de trabajo a otra y completar formularios interminables. Siendo las redes sociales uno de los principales canales para la búsqueda de empleo, los cibercriminales están aprovechando este hábito para hacerse pasar por reclutadores de recursos humanos y fabricar ofertas de empleo falsas para estafar a postulantes y que estos pierdan su información personal y en muchos casos dinero.
MIRA: Alertan de estafa con supuesto sorteo de Mercado Libre mediante Whatsapp
Pero, ¿es posible detectar una falsa convocatoria de trabajo?, A continuación, Daniel Kanamori, Gerente de Administración y Recursos Humanos de Pesquera Hayduk, comparte cuatro consejos que ayudarán a las personas a no ser víctima de una estafa en redes sociales:
Asimismo, para que estas recomendaciones sean medibles y alcanzables, lo más importante es tener en cuenta que el mundo de las redes sociales está en constante evolución, y permiten tener información básica a la mano para confirmar si la información es real o falsa.
VIDEO RECOMENDADO