Estafas laborales: Cuatro consejos para identificar una falsa convocatoria de trabajo

Ante la creciente cantidad de ofertas laborales que se ofrecen a través de distintas redes sociales, existen mafias dedicadas a estafar a postulantes, con lo cual es importante saber identificar si se trata de una estafa.

Cómo evitar caer en la trampa de ciberladrones.

Fecha de publicación: 14/07/2022 – 10:47

Buscar empleo actualmente es una tarea ardua que requiere concentración y paciencia para ir de una oferta de trabajo a otra y completar formularios interminables. Siendo las redes sociales uno de los principales canales para la búsqueda de empleo, los cibercriminales están aprovechando este hábito para hacerse pasar por reclutadores de recursos humanos y fabricar ofertas de empleo falsas para estafar a postulantes y que estos pierdan su información personal y en muchos casos dinero.

MIRA: Alertan de estafa con supuesto sorteo de Mercado Libre mediante Whatsapp

Pero, ¿es posible detectar una falsa convocatoria de trabajo?, A continuación, Daniel Kanamori, Gerente de Administración y Recursos Humanos de Pesquera Hayduk, comparte cuatro consejos que ayudarán a las personas a no ser víctima de una estafa en redes sociales:

Asimismo, para que estas recomendaciones sean medibles y alcanzables, lo más importante es tener en cuenta que el mundo de las redes sociales está en constante evolución, y permiten tener información básica a la mano para confirmar si la información es real o falsa.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias