'Emancipadas y Emancipadoras', una exposición sobre mujeres de la historia

Exposición se realiza en el Centro Cultural de España de Santa Beatriz y se realizará hasta el 30 de abril.
'Emancipadas y emancipadoras' se realiza en el Centro Cultural de España (Difusión).

es un nombre importante en nuestra historia, pero poco reconocido. Fue una de las espías patriotas más audaces. Tapada de pies a cabeza con un solo ojo descubierto, recorría la ciudad repartiendo propaganda independentista. Incluso, fue nombrada Caballeresa de la Orden del Sol por sus servicios a la causa libertadora.

La historia de esta y otras mujeres no ha sido abordada como lo merecen, por lo que la muestra' Emancipadas y emancipadoras. Las mujeres de la independencia del Perú' pretende hacer algo de justicia.

'Emancipadas y emancipadoras' presenta esta pieza bordada, que al centro tiene una ilustración (Difusión).

Las obras son de 14 mujeres artistas que investigaron a aquellas que participaron activamente en la gesta independentista y cuyas historias no forman parte de los relatos oficiales.

Obra de Venuca Evanán en 'Emancipadas y emancipadoras' (Difusión).

Desde diferentes técnicas, como la ilustración, pintura, fotografía, performance, el bordado y más, las artistas han creado una representación de cómo ven a estas mujeres.

POR OTRO IMAGINARIO
Karen Bernedo, curadora de la muestra, explica que esta exposición permitirá al público ser capaz de recrear otro imaginario sobre nuestra propia historia.

Es tiempo de que empecemos a reconocer el valor de mujeres que enorgullecieron a nuestra nación. Una nación que las ha dejado en el olvido.

'Emancipadas y emancipadoras' va hasta el 30 de abril (Difusión).

Datos:
- La exposición 'Emancipadas y emancipadoras' se presenta en el Centro Cultural de España (jirón Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Va hasta el 30 de abril.

- Algunas de las artistas que participan son María Acha-Kustcher, Lici Ramírez, Qarla Quispe, Carolina Estrada, Pilar Pedraza, Karen Bernedo, Liliana Ávalos, Eliana Otta, Kely Alfaro, Susana Torres y Kelly Kuyubamba.

Relacionadas

Así será la nueva edición del Festival de Artes Escénicas de Lima

Así es la muestra de fotografías tomadas por personas con discapacidad visual

Courtney Barnett: "No se trata de crear música que esté de moda"

Perú a la conquista de ARCOmadrid

Peruska Chambi, lograr la identidad desde la fotografía

'La ciudad bajo el mar': Ópera familiar se presenta en el Gran Teatro Nacional

Fotógrafo peruano gana concurso internacional Miradas Jóvenes

Vuelve 'Selva Misteriosa', un clásico de la historieta peruana

Todas las voces de José María Arguedas en unipersonal

Exposición de arte 'Japan Attack': Del anime a la galería

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo