Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Cultura

    Así será la nueva edición del festival Transcinema

    Así será la nueva edición del festival Transcinema

    Cultura

    Alberto Maraví: “Me falta proyectar más la música del Perú al mundo"

    Alberto Maraví: “Me falta proyectar más la música del Perú al mundo"

    Cultura

    Consejo Nacional de Danza lanzará el portal ‘Perú Danza’ para promover a los artistas peruanos

    Consejo Nacional de Danza lanzará el portal ‘Perú Danza’ para promover a los artistas peruanos

    Cultura

    Gran Biblioteca Pública de Lima conmemora la narrativa de José María Arguedas con evento cultural

    Gran Biblioteca Pública de Lima conmemora la narrativa de José María Arguedas con evento cultural
    Cultura

    Edgardo Rivera Martínez y el encuentro de dos mundos

    El escritor, autor de País de Jauja, falleció el jueves, a los 85 años de edad.

    (USI)
    (USI)
    Pierina Denegri

    pierina.denegri@peru21.com

    Actualizado el 07/10/2018 a las 06:45

    Gracias a su buen clima, Jauja fue, hasta los años 50, un lugar al que acudían enfermos de tuberculosis de Lima y también de Europa. Esto propició que en ese lugar se formara una pequeña sociedad culta, de la cual Edgardo Rivera Martínez (1933-2018) fue parte. Él, reconocido escritor y docente, falleció el jueves a los 85 años de edad.

    Estudió Literatura en la Universidad de San Marcos para luego continuar sus estudios en La Sorbona. Tras regresar al país, fue docente en su alma mater y, posteriormente, profesor visitante en las universidades de Dartmouth (EE.UU.), Tours y Caen (Francia).

    UNIVERSO DE PALABRAS
    Su primera publicación fue el libro de cuentos El unicornio, en 1936, pero alcanzó notoriedad cuando, en 1982, ganó el concurso El Cuento de las Mil Palabras de la revista Caretas con “Ángel de Ocongate”.

    “El éxito de Edgardo radicaba en que la calidad de sus cuentos y novelas era la misma”, explica el crítico literario Ricardo González Vigil.

    Lo que también fue importante para Rivera Martínez fue la investigación. Prueba de esto son algunos de sus libros, como Antología de Lima, Los balnearios de Lima e Imagen de Jauja.

    Además, Rivera Martínez fue un viajero incansable, por lo que a su bibliografía se suman crónicas viajeras, así como textos periodísticos y ensayos literarios sobre la narrativa peruana.

    CONJUNCIÓN FELIZ
    Su ciudad natal y ese contexto fueron la fuente de inspiración para País de Jauja, novela que escribió en 1993 y que lo catapultó a la cima al ser considerada por los críticos literarios como “la mejor de los 90”.

    Narra la historia de Claudio, un adolescente que descubre el amor y su vocación por la música y la literatura. Y que, además, es testigo de cómo el mundo andino se encuentra con el occidental, por ejemplo, a través de la música: se tocan huainos y yaravíes, pero también piezas de Bach y Mozart.

    “Rivera le llamaba una conjunción feliz, porque en Jauja sucedió así”, recuerda Jaime Cabrera, de la Casa de la Literatura. Como agrega González Vigil, “(Edgardo) solía decir que cuando escribía en el espacio extenso de la novela, le ganaba la luz y la esperanza para las historias”.

    El talento de Rivera Martínez queda plasmado en sus cuentos, novelas, ensayos y crónicas que no solamente son reconocidos por los críticos, sino que nos muestran esa utopía donde el Perú, como país multicultural, permite un encuentro armonioso entre todos. Esa visión que cultivó aún es una tarea pendiente para todos los peruanos.

    Datos:
    - El Ministerio de Cultura otorgó a Rivera Martínez el Premio Nacional de Cultura 2013, en la categoría Creatividad, por sus aportes en la literatura.
    - En julio, la Casa de la Literatura Peruana realizó un homenaje por los 25 años del lanzamiento de País de Jauja.
    - La obra fue finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.
    - En 2000 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua, en mérito de su trabajo literario y como estudioso.

    Tags Relacionados:

    Literatura

    País de Jauja

    Edgardo Rivera Martínez

    VEA TAMBIÉN

    Falleció el escritor peruano Edgardo Rivera Martínez a los 85 años

    Falleció el escritor peruano Edgardo Rivera Martínez a los 85 años

    Luz Mely Reyes: "La migración venezolana es un grito desesperado de auxilio”

    Luz Mely Reyes: "La migración venezolana es un grito desesperado de auxilio”

    Cucho La Rosa: "Es importante revalorar el origen de la cocina”

    Cucho La Rosa: "Es importante revalorar el origen de la cocina”

    Concurso Nacional Plata del Perú: Arte sin límites [GALERÍA]

    Concurso Nacional Plata del Perú: Arte sin límites [GALERÍA]

    'Ifigenia' de Goethe se estrena este sábado en el Teatro Ricardo Blume

    'Ifigenia' de Goethe se estrena este sábado en el Teatro Ricardo Blume

    'La biblioteca fantasma': Un país que se deja saquear

    'La biblioteca fantasma': Un país que se deja saquear

    Lucho Quequezana: "Hoy los peruanos nos reconocemos en el otro"

    Lucho Quequezana: "Hoy los peruanos nos reconocemos en el otro"

    'Estados migratorios': La cultura del desplazamiento en exposición de arte

    'Estados migratorios': La cultura del desplazamiento en exposición de arte

    'La bienvenida': Una comedia sobre las consecuencias de la llegada de un bebé

    'La bienvenida': Una comedia sobre las consecuencias de la llegada de un bebé

    Teatro Roma - Ensad estrena la obra 'Antígona en Nueva York'

    Teatro Roma - Ensad estrena la obra 'Antígona en Nueva York'
    Te puede interesar:
    • Así es el libro ‘Héroes y heroínas de la peruanidad’

      Cultura

      Así es el libro ‘Héroes y heroínas de la peruanidad’

    • Milagros Saldarriaga: “El hogar es importante para formar un lector”

      Cultura

      Milagros Saldarriaga: “El hogar es importante para formar un lector”

    • ‘Cuarteto de Lima’: Lea un fragmento del libro de Fernando Ampuero

      Cultura

      ‘Cuarteto de Lima’: Lea un fragmento del libro de Fernando Ampuero

    • Pedro Llosa: “Todos partimos de una historia de migración”

      Cultura

      Pedro Llosa: “Todos partimos de una historia de migración”

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Actriz sorprende con noticia de su embarazo: “No extrañaré la presencia de un hombre a mi lado”

    Actriz sorprende con noticia de su embarazo: “No extrañaré la presencia de un hombre a mi lado”

    Potencias europeas denuncian que Irán desarrolla “misiles balísticos con capacidad nuclear”

    Potencias europeas denuncian que Irán desarrolla “misiles balísticos con capacidad nuclear”

    Áñez no será candidata a presidenta, según el Gobierno interino de Bolivia

    Áñez no será candidata a presidenta, según el Gobierno interino de Bolivia

    HBO prepara una serie sobre el escándalo del Watergate con Woody Harrelson y Justin Theroux

    HBO prepara una serie sobre el escándalo del Watergate con Woody Harrelson y Justin Theroux

    Irak: las protestas continúan pese a la renuncia del primer ministro | FOTOS

    Irak: las protestas continúan pese a la renuncia del primer ministro | FOTOS

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Gran Biblioteca Pública de Lima conmemora la narrativa de José María Arguedas con evento cultural