Cada 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad, que tiene como finalidad generar conciencia acerca de la empatía, el respeto y la amabilidad entre los seres humanos y su entorno. De esta manera, en los últimos años, ha ganado relevancia en el ámbito de la educación, pues a través de ella se puede generar tolerancia e inclusión, lo que permite reducir los índices de violencia escolar.
“Teniendo en cuenta que el 73% de niños y adolescentes, entre 9 y 17 años sufre de violencia en el Perú, para nosotros como Fundación BIK, la bondad es una herramienta clave para el desarrollo social de las personas; por ello, es importante fomentarlo desde los más pequeños”, Fortuna Ludmir, directora ejecutiva de Fundación BIK.
En ese contexto, la Fundación BIK publicó su ‘Biblioterapia BIK: Una metodología para enseñar bondad’, un libro que promueve la tolerancia, la inclusión y la salud mental a través de cuentos.
En ese sentido, Ludmir comparte cuatro claves para fomentar la bondad en las escuelas y fomentar una mejor sociedad.
VIDEO RECOMENDADO