Abren convocatoria para el Tercer Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento

Los textos deben enfocarse en la importancia de las bibliotecas como espacios de lectura y podrán participar ciudadanos nacionales y extranjeros mayores de 16 años.
La biblioteca, como espacio para la lectura y para que aflore la creatividad en la escritura, es el tema del concurso (USI).

La importancia de la biblioteca es el tema central del Tercer. Evento organizado por la biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana

El concurso tiene como objetivo valorar el papel de las bibliotecas como espacios de lectura, encuentro, aprendizaje y desarrollo de la creatividad literaria. Así como su importancia en fomentar la escritura creativa teniendo como fuente la lectura y la imaginación.

Convocatoria estará abierta hasta el 7 de diciembre (USI).

La convocatoria al concurso estará abierta hasta el viernes 7 de diciembre de este año y podrán participar ciudadanos peruanos o extranjeros mayores de 16 años que residen en el territorio nacional. 

Los textos deberán tener una extensión máxima de 150 palabras, sin incluir el título, y deben ser enviados al correo electrónico de la Biblioteca Mario Vargas Llosa bibliocaslit@gmail.com Las bases del concurso se encuentran en este

El jurado está integrado por Óscar Gallegos (escritor y académico); Pablo Chacón Blecker (ganador del concurso Bibliotecuento 2017); Nelly MacKee de Maurial (bibliotecóloga); la investigadora Yaneth Sucasaca (representante del Área de Investigación de la Casa de la Literatura Peruana); y Antonio Chumbile (escritor y bibliotecario de la Biblioteca Mario Vargas Llosa).

La lista de los finalistas se publicará el lunes 7 de enero de 2019. La publicación de los ganadores y ceremonia de premiación será el sábado 12 de enero de 2019.

Los textos a presentar en el concurso deben contar con un máximo de 150 palabras (USI).

Los premios consisten en vales de descuentos en las librerías del Fondo de Cultura Económica, Escena Libre y Book Vivant. Así como la publicación de los relatos en una edición digital.

Relacionadas

Roger Waters: Así fue el concierto del músico británico en Lima [FOTOS Y VIDEOS]

Stan Lee: El creador de las maravillas [INFOGRAFÍA]

Stan Lee, el creador de los universos y personajes que pasarán a la historia

Mario Vargas Llosa: "Congreso Internacional de la Lengua Española debería celebrarse en Arequipa"

'¿Quién es Otelo?': Una obra teatral sobre un presidente, su hija y el asesor

La Gran Marcha de los Muñecones, premio a las artes

Art Lima Gallery Weekend: Por la ruta de las artes visuales

La sonrisa y sazón de Sonia Bahamonde

Lenny Kravitz llega a Lima por primera vez

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo