Conozca las obras de teatro que se presentarán en el Festival Sala de Parto

El festival, que empieza mañana, presenta más de 15 obras, entre extranjeras y nacionales, y lecturas dramatizadas. Entre las propuestas escénicas, llega desde Alemania Remote Lima.
Entre las obras nacionales estarán Astronautas y El Sistema Solar. Además, desde México, llega Tijuana y desde Chile, Feos. (Difusión)

Cuarenta personas se reúnen en la vía pública, se ponen audífonos y empieza la aventura. Van por las calles, tal vez aplaudiendo, gritando o caminando al revés, todo depende de lo que diga la voz de los audífonos. Atrévase a descubrir la ciudad y ser cómplice de alguien que, tal vez, recién conoce. De eso va Remote Lima –desde Alemania y que ha viajado por más de 40 países–, una de las propuestas internacionales que ofrece el Festival Sala de Parto, que empieza mañana.

El encuentro nació hace seis años y también busca abrir caminos a la dramaturgia local. Se caracteriza porque las propuestas presentadas retratan la realidad y generan diálogo.

Entre las nacionales están Astronautas y Cuerda. También hay algunas que tratan temas complejos, como San Bartolo, que narra los testimonios del caso Sodalicio, y Savia, que pone en escena los tiempos de violencia, por el caucho, contra los indígenas. Un festival imprescindible que está confeccionado para sentir y reflexionar.

Sala de parto
Sala de parto
Sala de parto
Relacionadas

Ministra de Cultura entrega declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la Pandilla Moyobambina

Giuliana Huamán: "Ser emprendedor es dejar tu zona de confort y crear algo nuevo"

Rafael Dumett: "No hay que maquillar nuestros defectos colectivos"

Gustavo Gutiérrez recibió las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta

Buika: "Siempre escuché de mí: 'esta no tiene futuro'. Y me lo creí"

Las "ojonas" de Joan Alfaro [FOTOS]

Augusto Tamayo: "Santa Rosa fue una mujer inteligente, intensa, independiente"

Buika, una cantante sin fronteras

Conoce a los ganadores del Premio Nacional de Literatura 2018

Diego Cabot: "El poder político está muy sucio"

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo