Conoce las películas peruanas que podrás ver en el festival Transcinema

A lo largo de nueve días, en ocho sedes distintas, se proyectarán cortos y películas internacionales, pero el Perú no se queda atrás.
"Lima en la piel", de Maria José Moreno, es una de las cintas que se proyectarán en el festival.(Difusión)

El cine alternativo está a cargo del festival , que se encuentra en su quinta edición. A lo largo de nueve días, en ocho sedes distintas, se proyectarán cortos y películas internacionales, pero el Perú no se queda atrás. Varios filmes peruanos podrán verse en la programación.

Los representantes nacionales participarán en la competencia Transandina. Entre estas encontramos al proyecto de Maria José Moreno, 'Lima en la piel' que se centra en las cuatro historias que se entrecruzan en la ciudad. Esta cinta se presentará el jueves 7 de diciembre, en el Espacio Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Cercado de Lima). 5 p.m.

Además está 'Profundidad de campo' de Renzo Alva. La cinta realiza cruces entre el documental y el cine ensayo para tratar un evento como el Baguazo. La película se presentará este viernes 8, a las 9 p.m. en la sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja)

En cuanto a cortometrajes también tenemos a quienes nos representan. 'Rutinas' de Paola Vela, que narra la vida de Gregoria, Gabriel y Pablo, artistas que dictan clases de dibujo. El miércoles 6 de diciembre, en el CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). 9 p.m.

Eliana Otta presenta 'Palabras de mujeres', el proyecto reúne conversaciones con mujeres peruanas que han dedicado su vida a la militancia política y a la música. El viernes 8 de diciembre, a las 6 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana. (Jr. Áncash 207, Cercado de Lima)

Finalmente, 'Brujas', un documental de Carmen Rojas Gamarra, presenta a las Riot Grrrl y a otros feminismos que abarcan géneros como el hardcore y punk rock. El miércoles 6 de diciembre, en el CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). 9 p.m.

Relacionadas

Transcinema: “La paisana Jacinta es cine ramplón. De humor fácil”

Transcinema: Así será la quinta edición del festival internacional de cine

Festival Transcinema: 'Bajo la influencia' se proyectará en Museo de la Nación

Se viene la IV edición del Festival Internacional Transcinema

Emilio Bustamante: “El proyecto de la ley de cine resulta decepcionante”

Conoce las actividades infantiles para este fin de semana en la Feria del Libro Ricardo Palma

Los parecidos, por Katya Adaui

Olaya Sound System, en la cresta de la ola

Leonidas Yerovi: El otro rostro del poeta

Qué buenas carnes, Osso

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo