La última encuesta de Ipsos —aplicada en las principales entidades del Top 5,000 del Directorio de Instituciones, Medios y Empresas— revela que el 87% de ejecutivos peruanos quieren estudiar un postgrado en los próximos dos años. “Este interés, cada vez mayor, responde a la necesidad de los profesionales por mantenerse competitivos en un mercado que ha cambiado drásticamente desde que inició la pandemia”, explica Ada Kanashiro, directora de Educación Continua y Postgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).
Efectivamente, el informe de Ipsos explica que, en su mayoría, los ejecutivos están interesados en estudiar postgrados porque requieren actualizar sus conocimientos para responder a los retos del mundo actual o para cumplir sus objetivos profesionales y acceder a mejores puestos de trabajo. “En ese sentido, las instituciones de educación superior tenemos la responsabilidad de diversificar, actualizar y complementar nuestra oferta educativa, acorde a las tendencias del mercado laboral. En UCAL lo sabemos, y por esa razón hemos puesto en marcha una maestría transdisciplinar en Diseño y otra en Interiorismo Comercial”, apunta Kanashiro.
En ese sentido, la especialista detalla cuáles son los estudios de postgrado más demandados en el Perú, según Ipsos, y para quiénes están dirigidos:
MIRA: ADEX promueve iniciativa de acumulación de origen entre la Alianza del Pacífico y EE.UU.
Es preciso señalar que, según Ipsos, 6 de cada 10 ejecutivos peruanos esperan estudiar un postgrado en la modalidad semipresencial, pues se ajusta mejor a sus horarios de trabajo y pueden conectarse desde cualquier lugar. “Esto significa que las instituciones de educación superior debemos seguir mejorando la experiencia de la educación virtual y semipresencial, para garantizar los estándares de calidad”, apunta Kanashiro.
Finalmente, la especialista de UCAL destaca que estudiar un postgrado, en cualquiera de los programas antes mencionados, amplía las oportunidades de desarrollo personal y profesional de las personas. “Por tanto, los invito a seguir preparándose para convertirse en profesionales transdisciplinares con la capacidad de transformar la sociedad”.
VIDEO SUGERIDO