Conoce las bandas peruanas que estarán en el festival SXSW de EE.UU.

Perú estará presente en este evento que reúne música, cine y tecnología cada marzo, en Texas.
(Facebook)

Para esta edición del festival SXSW, que se viene realizando desde hace más de 30 años en Texas (EE.UU), tendremos a seis grupos nacionales representándonos en el escenario. 

 Este evento, que reúne música, cine y tecnología, ha logrado convertirse en un espacio reconocido en la industria del entretenimiento a nivel mundial.

En el ámbito musical, este año Perú tendrá un espacio especial presentado por Industria Musical Independiente Peruana (IMIP), bajo el título de 'Sounds from Perú'. La presentación será el martes 13 de marzo a las 10 p.m.

(Difusión)

Contarán con la participación de seis bandas: City Woods, Estado de Sitio, Elegante y la Imperial, Los Outsaiders, Private School y Zero Balas. Estos grupos nos representarán con lo mejor de su repertorio, con sonidos que van desde el fol, el rock, la cumbia y la electrónica. 

Relacionadas

Retablo afroperuano: Espectáculo de danza regresa al Gran Teatro Nacional

'Uchuraccay.Krajnik': 35 años después de la tragedia

Martha Hildebrandt revela el verdadero significado de la palabra "pack"

Conoce el primer Festival de Cine Peruano Hecho por Mujeres

Música: Diez artistas mujeres que debes seguir [FOTOS Y VIDEOS]

Testimonio de cambio y sueños en escena

Este es el restaurante que prepara el tiradito y osobuco con café

Miranda!: "A veces las letras del reggaetón no son para tomárselas en serio" [VIDEO]

Kinesfera Danza: Cuando el arte apuesta por la diversidad y construye puentes [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo