/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Concurso Nacional Plata del Perú: una celebración de la Plata y orfebrería

Concurso Nacional Plata del Perú: una celebración de la Plata y orfebrería

Imagen
Fecha Actualización
Fundado en 1995, el Patronato Plata del Perú busca destacar los valores culturales, históricos y artísticos de la plata y la platería peruana. Bajo esta premisa nació el Concurso Nacional Plata del Perú, que este año cumplió su edición 27, como un reconocimiento al trabajo de centenares de orfebres de todo el país.
La edición llevada a cabo en Arequipa ya tiene a sus ganadores, justamente estas piezas se vienen luciendo en el marco del Perumin en la Ciudad Blanca.
En total se presentaron 72 obras provenientes de Arequipa, Andahuaylas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huancayo, Lima, Piura y Puno. Estas participaron en las categorías de filigrana (22 obras), joyería (33 obras) y orfebrería (17 obras) y fueron calificadas por un jurado multidisciplinario que consideró en su evaluación la creatividad, originalidad, diseño, ejecución, técnica, acabados y uso.
Imagen

Imagen

EL MAESTRO JOSÉ
Las ganadoras fueron en total 18 obras, seis en cada una de las categorías. El que se alzó con el premio más destacado fue la obra “Pozo artesanal… solo quedan recuerdos”, una fina obra en filigrana labrada por José Oliden Pupuche, quien se hizo acreedor del premio Patronato Plata del Perú que asciende a 15 mil soles.
Con toda su niñez y parte de su juventud vivida en Olmos, en Lambayeque, a José Oliden siempre le quedaron en el recuerdo aquellos pozos artesanales de los cuales tenía que sacar agua para su casa. Eran otros tiempos, donde sin electricidad ni agua potable, los pozos guardaban el protagonismo en la familia y su pueblo. La escena de un pozo quedó grabada en su cabeza como si de una fotografía se tratara.
Años más tarde, José llega a Lima y tras un gran paso por la bisutería, decide profesionalizarse en joyería. Su talento lo llevaría a especializarse en filigrana, acaso una de las técnicas más difíciles de la orfebrería. El maestro José entonces iniciaría un camino para retratar sus sueños. Uno de ellos fue justamente la escena del pozo, que terminó ganando el premio principal del Concurso Nacional de Plata.
El nombre “...solo quedan recuerdos” — cuenta José — se debe a que “ahora a Olmos ya llegó la luz eléctrica. Los pozos eran a mano y ahora ya funcionan a energía. Ahora todo está modernizado”.
José recibirá el premio en los próximos días junto a los otros maestros orfebres que han logrado destacar en las demás categorías. Sus sueños, como el de retratar los pozos de su infancia, se vienen cumpliendo.
DATOS
- El Concurso Nacional Plata del Perú se desarrolló los días 7 y 8 de septiembre en Arequipa.
- El jurado estuvo compuesto por Rafael Luis Álvarez (artista orfebre argentino), Ángela Delgado (gestora cultural), Roberto Ochoa (periodista), Carla Palma (artista plástica) y Jorge Pérez (artista orfebre cajamarquino).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
TAGS RELACIONADOS