Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto

Ceremonia se realizará hoy 12 de diciembre a las 7:00 p.m en el LUM
Concurso de cortometrajes sobre el Bicentenario premiará a ganadores con 70 mil soles para realización de su proyecto. (Difusión)

El ‘Concurso Nacional de Proyectos: Cortometrajes del Bicentenario’, realizado por el premiará a las mejores presentaciones audiovisuales presentadas con un bono de 70 mil soles para una realización más elaborada del citado contenido.

Entre los temas que más destacaron durante el concurso -que inició el pasado 27 de agosto- se abordan situaciones reales como: el arduo proceso de un ciudadano awajún para obtener su DNI, el rescate de un personaje emblemático de la Independencia del Perú, y el descubrimiento de una radionovela en quechua, ubicada en una estación local.

Los creadores de este, y otros materiales, son los siguientes : Pedro Palomino Chávez, con ‘El guardián y los últimos criollos’; Ximena Málaga Sabogal, con ‘Unay Rimaykuna’ (Voces del pasado); Fernández Muñoz Sergio y Krystek Gáldos-Tanguis Mateo, con “Palabras urgentes”. Así como Briner DionicioMeza Gutiérrez, con “Resistencia”; y, Carmen Paola Molina Quintana, con “Des-tapadas”, entre otros.

La ceremonia se realizará este jueves 12 de diciembre a las 7:00 p.m, y tendrá como punto de encuentro el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM).

Antes de la premiación se presentarán dos galardonados cortometrajes, hechos por peruanos: Hombres del viento (1984), de José Antonio Portugal, y Encuentro de hombrecitos (1987), de Alejandro Legaspi.




Relacionadas

’Sueño de una noche de verano’ del Ballet Nacional de Perú en su etapa final

Nora Sugobono: “La comida es una fuente inagotable de historias”

Exhibición ‘Puro Cuento’ busca desmantelar conceptos erróneos contra la comunidad LGBTI

Así es ‘Peruanos de acero’, libro que cuenta las historias de los medallistas peruanos de Lima 2019

Ale Hop: “Hay buenos músicos en Lima pero faltan espacios"

Raúl Romero presentará su primer libro infantil

Sobre ‘Piel alzada’, de Rossella Di Paolo

Exposición ‘Navidad Barroca’ se exhibe en el Museo Pedro de Osma

Miguel Rubio: “El bicentenario no debe ser solo una celebración”

“Marriage Story”: la película para aprender a rescatar el amor a través del adiós

‘El Legado de Gabo’: Aprende todo sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez en esta web interactiva

Teresa Ruiz Rosas: “La foto y el like apelan a una felicidad postiza”

‘Adiós a la revolución’: Francisco Ángeles presenta nueva novela

Warmilab: Conoce esta residencia para artesanos donde aprenderán a vivir del arte [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Siguiente artículo