CollageWave: 21 artistas reunidos en muestra de collage análogo

En su segunda edición, evento reúne el trabajo de 21 artistas del collage análogo.
Foto 1 de 4
Collage de Kike Congrains. (Difusión)
Collage de Patricia Alcántara . (Difusión)
Collage de Erick Baltodano. (Difusión)
Collage de Claudia María Calderón. (Difusión)
Collage de Kike Congrains. (Difusión)
Collage de Patricia Alcántara . (Difusión)
Collage de Erick Baltodano. (Difusión)
Collage de Claudia María Calderón. (Difusión)

Como una plataforma para promover el arte del collage análogo (hecho con papel) a nivel nacional y crear vínculos entre artistas y aficionados que exploran esta técnica, nace evento que se encuentra en su segunda edición y va hasta el 19 de abril.

Cada año realizan una convocatoria abierta a todas las edades para que envíen sus trabajos. Esta vez recibieron más de 100 aplicaciones, de las cuales 21 fueron seleccionados por un jurado de cinco artistas profesionales del medio.

Los elegidos son Rodrigo Málaga, Kike Congrains, Jiefar del Aguila, Claudia María Calderón, Héctor Delgado, Macarena Marius, Patricia Alcántara, Ana Paula Rey, Andrés Arguelles, Brenda Pastor, Erick Baltodano, Javier Castro, Ana Milagros Palomino, Miranda Orrego, Rafael Jiménez, Sara La Torre, Tomás Orrego, María Abaddon, Carla Pimentel, Martín Schor y  Romina Pezzia.

Como parte de la exposición hay distintas actividades como la tarde de collage que se realizará mañana, sábado 24, y talleres que se dictan los lunes y martes por parte de algunos de los artistas. 

CollageWave se lleva a cabo en Espacio Los Únicos (Ramón Ribeyro 1057, Miraflores). Ingreso libre. 

Relacionadas

Viaje y cambio: El guía del pueblo murui

Gochiso 2018, festival gastronómico y cultural Nikkei, se desarrollará del 13 al 15 de abril

'Marea roja': Cuando la mente se pierde

'Mujeres peruanas rumbo al bicentenario':Congreso inaugurará exposición fotográfica

Morbo y su gira europea

Arpillería, mujer y testimonio: La muestra del Lugar de la Memoria

Ocho restaurantes temáticos que no puedes dejar de visitar

Peruano se condecora como el mejor director de cine latinoamericano en México [FOTOS]

Renato Sandoval Bacigalupo: versos leemos, lenguas no sabemos

'Otra contemporaneidad': Exposición de Salvador Velarde

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Asociación de Artistas Aficionados celebra su 86º aniversario con homenaje al dramaturgo Ricardo Roca Rey

Siguiente artículo