Colectivo propone al BCR promover lectura en la acuñación de monedas en Perú

Colectivo, que promueve la lectura en transporte público desde hace 5 años, señala que en nuestro país solo se lee, a lo mucho, tres libros por año.
Colectivo propone al BCR promover lectura en la acuñación de monedas en Perú. (Difusión)

En nuestro país, se estima que los peruanos leemos entre uno y tres libros al año, una cifra que debería llamarnos a la reflexión si comparamos el promedio de libros leídos por año en otras partes del mundo. En España, por ejemplo, se calcula que la media es de siete a nueve libros por año.

Ante esta alarmante realidad nacional, el Colectivo Promovamos la Lectura en las Combis, planteó esta semana al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde Flores, la creación de una serie numismática alusiva a la promoción de la lectura en nuestro país.

"La idea es acuñar monedas o imprimir billetes en los que podamos inscribir mensajes como: “Por un Perú que lee”, “Leer para entender y hacer”, “Perú Lee”, “La riqueza está en el conocimiento”, “Leer te hará mejor, entre otros", señala el fundador de dicho colectivo, Arturo Valverde, quien se animó a escribirle y proponerle la iniciativa al economista peruano reconocido como el mejor Banquero Central de América Latina por la Revista LatinFinance, en 2016.

A la fecha, el BCRP ha puesto en circulación distintas series numismáticas que contribuyen a resaltar aspectos positivos del país, y que tienen una gran acogida entre los coleccionistas, como son: Fauna Silvestre Amenazada del Perú, Riqueza y Orgullo del Perú, Recursos Naturales del Perú.

"Me parece genial la labor que realiza el BCRP con las series numismáticas sobre la fauna y riquezas del Perú, pero también creo que sería estupendo si logramos inscribir en la moneda de un sol, por ejemplo, frases como: “Lee, lee y lee”, comenta Valverde.

La carta ha sido publicada en la página de Facebook del Colectivo Promovamos la Lectura en las Combis a la que pueden acceder sus seguidores.

Así que, ya saben, quizás algún día, usted podría ver encontrar la imagen grabada de un libro en la moneda de S/ 1.00.

OTRAS INICIATIVAS

En años anteriores, el Colectivo Promovamos la Lectura en las Combis, que tiene como propósito incentivar la lectura en todos los medios de transporte público, ha desarrollado diversas propuestas dirigidas a los miles de pasajeros que diariamente se movilizan en Lima. Su lema es: “Aprovecha el tráfico para leer”.

En 2013, lanzaron el concurso "Captura tu lectura" en la que los pasajeros enviaban sus fotos mientras leían en los buses, combis, Metropolitano, y más.

Así también, en 2017 realizaron el conversatorio "Lectura, salud y tráfico", que permitió tumbar algunos mitos como creer que leer en movimiento podría causar enfermedades.

El colectivo ha resaltado el apoyo de quienes se sumaron a sus diversas iniciativas, como: Lima Cómo Vamos, Colegio de Periodistas del Perú, El Montonero, Municipalidad de Lima. Así también algunos grupos editoriales, librerías y destacados escritores nacionales.

BCR
Relacionadas

Geni Fundes: “Perú tiene muchísimo potencial cafetalero”

Alonso Cueto sobre premio en España: “Me estimula mucho porque tiene el nombre de Juan Goytisolo”

Escritor peruano Alonso Cueto ganó el II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas

Dúo Idéntico: "No basta soñar, hay que trabajar mucho"

Los chankas: Dueños de las tierras de Las Bambas

Issa Watanabe, ilustradora: "Sin nuestra sensibilidad estamos desarmados"

Movida21: Perra Vida, la banda que tocará junto al colectivo ruso Pussy Riot

Pintan retratos en blanco y negro de artista puneño Víctor Humareda en jirón Azángaro [FOTOS]

Bailaor de flamenco Eduardo Guerrero llega por primera vez a Lima

Julio Cotler: Una reunión en Cajamarca en 1979 [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en

Minedu capacita a más de 1400 especialistas de DRE y UGEL

¡Eufóricos! Así fue la celebración del Real Madrid tras ganar la final de la Champions | FOTOS

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Siguiente artículo