'CANON': La exposición de arte de la que todos están hablando

El Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural de España se alistan para presentar las muestras fotográficas 'Vírgenes de la Puerta' y 'Los Chicos'.
Foto 1 de 4
Los escenarios en los que se ve a los personajes han sido especialmente escogidos. (Difusión)
La muestra Vírgenes de la Puerta está abierta a todo el público. (Difusión)
La serie fotográfica busca desafiar el machismo y las costumbres tradicionales en nuestro país.(Difusión)
(Difusión)
Los escenarios en los que se ve a los personajes han sido especialmente escogidos. (Difusión)
La muestra Vírgenes de la Puerta está abierta a todo el público. (Difusión)
La serie fotográfica busca desafiar el machismo y las costumbres tradicionales en nuestro país.(Difusión)
(Difusión)

CANON, es el proyecto de Juan José Barboza-Gubo (Perú) y Andrew Mroczek (EE.UU), que busca cuestionar las ideas de lo hermoso y lo perfecto en el arte y el ser humano. Además, critica los dogmas, la discriminación y el clasismo de los modelos patriarcales, que van en contra de la identidad de género y sexualidad. 

Este trabajo, que se presentará desde febrero, está integrado por las exposiciones fotográficas 'Vírgenes de la Puerta' y 'Los Chicos'. Estarán en el Museo de Arte Contemporáneo y el Centro Cultural de España, respectivamente.

​La propuesta 'Vírgenes de la Puerta' trabaja desde el retrato, en el que los personajes se ven con capas y coronas, confeccionados por artesanos del interior del país. Busca conectar con referentes icónicos de las pinturas religiosas del periodo colonial, como la "Virgen de la leche" o "Santa Rosa de Lima" y con personajes como "las tapadas". 

Además, trata de mostrar a los personajes en una situación de abandono y ruina, en contraposición con la contundente presencia de los mismos. Se convierten en testigos de un proceso de cambio por la inserción de un nuevo "canon", que representa las identidades propias de esta comunidad.

​'Los Chicos' es una serie de retratos que desafía el machismo y los parámetros de lo masculino en nuestro país. Los modelos son jóvenes de la comunidad LGTBQI, que quieren mostrarse como un grupo emergente e importante dentro de la sociedad, ya que vienen luchando una serie de batallas por el reconocimiento de sus derechos. 

Acompaña a la serie el material visual 'Anda', que recoge la tradición del paso procesional. Un grupo de varones remeda un acto ritual, cuyos cargadores sostienen y llevan en alto un anda que carece de imagen. Alude al esfuerzo colectivo de cargar el peso del estigma social de su identidad y sexualidad; y a la situación de violencia a la que está expuesta esta comunidad.

Datos
- 'Vírgenes de la Puerta' se presentará, desde el jueves 8 de febrero, en el Museo de Arte Contemporáneo - Lima (Av. Almte. Miguel Grau 1511, Barranco). Va hasta el domingo 1 de abril. Entrada: S/10.

- 'Los Chicos' y 'Anda' se expondrán en el Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Desde el viernes 9 de febrero, hasta el lunes 23 de abril. Ingreso libre.

Relacionadas

Dulce pecado: ¿Ya probaste kroughnuts con helado? [FOTOS]

Paul Auster y los juegos de azar

Fragmentos del pasado en el Museo Larco

Nicanor Parra: Partió el padre de la antipoesía

Esta será la banda peruana que abrirá el concierto de Radiohead en Lima

KuMar, del mar a la mesa

'Szyszlo': homenaje al maestro

Roy Vega Jácome, el poeta que cuenta

'El jardín', de Pablo Simonetti

La memoria del hielo: Katya Adaui y 'Aquí hay icebergs'

Tags Relacionados:

Más en Cultura

María José Osorio: “En el Perú todavía hay mucha resistencia sobre la idea del placer femenino” | VIDEO

Gustavo Rodríguez: “Mis novelas nacen de motivaciones muy egoístas”

Gastón Guardia, miembro de Los Kjarkas: “Antes era mal visto tocar el charango o la zampoña”

Diego Muñoz-Nájar Rodrigo: “El anís corona una experiencia gastronómica, es el rey”

La búsqueda infinita de Hastings

El documental sobre La Polla Records llega a los cines peruanos

Siguiente artículo