C(h)arácter Pop: Entre el pop y la tradición

Arte de impacto con la exposición de Esteban Villalta, que se exhibe en el Centro Cultural de España.

Superhéroes, violencia y el erotismo del cómic y del cine se fusionan con la tradición y elegancia del arte español e italiano en C(h)arácter Pop. Una muestra de Esteban Villalta que presenta en cuadros lo inconcebible en viñetas: Batman con castañuelas que zapatea vestido de rojo como si fuera un andaluz o una sevillana que baila flamenco al lado del increíble Hulk.

Batman es presentado en C(h)arácter Pop, una obra que presenta en cuadros lo inimaginable en viñetas (Difusión).

La muestra reúne a estos personajes del cómic en la serie “Superhéroes”, donde también hallarán a Spider-man o Wolverine sobre elegantes y sobrios fondos inspirados en el estilo barroco europeo. “Es el periodo histórico (el Barroco) más espectacular y dinámico, donde la teatralidad tiene que ver con la representación de la actualidad, la cultura del fetiche, de los iconos y los deseos conectados”, explica Villalta a Perú21.

El artista señala que una característica de su obra es que busca alcanzar el equilibrio de ‘il bello e il brutto’ que expresan la cultura pop y el Barroco. “Lo bueno es que convivan ambos porque no hay conceptos totalitarios como la belleza o la fealdad. Ni todo es bueno o malo”, nos comenta desde Roma el artista italiano-español.

Erotismo y diversión
El erotismo llega con la serie “EVM Girls”, una reinterpretación de las recordadas pin up girls: chicas en escenas fetichistas y sensuales. Aunque pueda parecerlo a primera vista, el artista aclara que la figura femenina no es representada como sumisa. “Mis mujeres son poderosas. Cuando hay un bondage, es un juego entre dos partes. Una que es activa, y otra que consiente y que se divierte. A mí me parece machista quienes ven en mis cuadros a una mujer sumisa cuando no es esa la actitud”, remarca.

Esteban Villalta dice que su arte busca “impactar al espectador como en las películas”. Y ello se ve en “Blood Runners”, serie de toreros en violentas escenas de acción, en las que a veces su víctima es el animal. C(h)arácter Pop es irreverente, impactante y nos seduce. Volveremos.

"Blood Runners” es la serie de misteriosos toreros presentados en escenas de acción y violencia (Difusión).

Tenga en cuenta
- C(h)arácter Pop se exhibe hasta el 14 de enero en el C.C. de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). Martes a domingo, de 12 p.m. a 10 p.m. Libre.

- La exposición incluye una serie de cuadros que retratan la bohemia en Europa.

“Represento un estado de ánimo y la ligereza de la vida. Una vida de gran creación en el arte y una época de gran apertura y creatividad”, expresa Esteban Villalta.

Relacionadas

Álvaro Urquijo de Los Secretos: "Cada vez hay menos canciones memorables"

Venancio Shinki: Paisajes de un camino propio

Vania Masías: “Cuando bailas con verdad, conmueves”

Alberto Barrera Tyszka: “La revolución en Venezuela es una ficción narrativa”

Película '12 hombres en pugna', sobre la pena de muerte, llega al teatro

Caso Odebrecht: ¿Cómo responden los partidos que reciben financiamiento ilícito?

Fiscales interrogaron en Andorra a personaje clave en pago de sobornos

PlayStation VR: Estos son algunos de los mejores títulos para realidad virtual [FOTOS y VIDEOS]

Ricardo Gareca y su noble gesto con hincha israelita tras clasificación al Mundial [VIDEO]

Frente Amplio espera que la ciudadanía "exprese su voz" sobre caso Pablo Sánchez

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo