/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CINE

“Benito Pérez Buñuel” gana el Premio del Público del 36 Festival de Cine Europeo de Lima

La película española competía con otras 13 películas europeas.

Imagen
Película Benito Pérez Buñuel
La película compitió con otras películas provenientes de otros países europeos.
Fecha Actualización

La película española “Benito Pérez Buñuel” ha obtenido el Premio del Público del 36 Festival de Cine Europeo de Lima. Es el tercer premio internacional del filme producido por Marta de Santa Ana y dirigido por Luis Roca, tras el Premio de la Critica en el 17 Festival de Cine Documental de Uruguay y la Mención de Honor en el 40 Festival de Cine de Bogotá. 

“Benito Pérez Buñuel” competía con 13 películas provenientes de Alemania, Bélgica, Eslovenia, Finlandia, Francia, España, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Ucrania.

El Premio del Público es el único del palmarés de este festival de cine, el más antiguo de Lima, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Perú, las embajadas de los países miembros de la Unión Europea con representación en Perú y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su objetivo es mostrar el mejor cine de calidad producido en Europa. 

 

 

Marta de Santa Ana quiere “agradecer al público su respaldo, a la Embajada de España y la Unión Europea en Perú, al equipo organizador del festival y a todas las entidades que han creído en nuestra película: Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Televisión Española, Televisión Canaria, Telemadrid, Ayuntamientos de Madrid y Calanda, Diputación de Teruel y Fundación Mapfre. El premio es una recompensa que te hace querer seguir adelante", explica la actriz.

"“Benito Pérez Buñuel” está siendo un regalo maravilloso por las sensaciones que estamos recibiendo del público en todos los países donde se está proyectando. No dejan de emocionarme sus reacciones de gratitud por lo que la película les transmite.”  

Por su parte, Luis Roca agradeció a todas las personas que, con su voto, han logrado el premio para “Benito Pérez Buñuel”. “Quiero dedicarle el premio a mis padres, Yolanda y Daniel, por el amor y la paciencia demostrados durante todas sus vidas, a todas las personas que creyeron en nosotros desde el principio y nos apoyaron, y a todo el equipo de la película, sin cuyo talento y trabajo no hubiéramos llegado aquí," detalla Roca. 

"En una película tan marcada por el destino, quiero destacar que este premio nos ha llegado casi en el mismo momento en que hemos conocido el fallecimiento de Silvia Pinal, actriz mexicana de “Viridiana”, tan importante en la carrera de Luis Buñuel y que en nuestra película ocupa momentos muy especiales," termina Roca.

Además, Luis Roca impartió una masterclass en el Goethe Institut de Lima. Marta de Santa Ana y Luis Roca participaron en coloquios con el público presente en las salas, tanto en Lima como en Cusco, contestando a las muchas preguntas y consultas del numeroso público presente.

“Benito Pérez Buñuel” es un largometraje documental que transita entre el enfoque clásico, el falso documental, la no ficción y el cine de animación y reúne las voces de prestigiosos especialistas, admiradores y nombres cercanos a dos grandes creadores españoles de importancia universal: Benito Pérez Galdós y Luis Buñuel, para descubrir las conexiones entre el escritor canario y el cineasta aragonés y escarbar en la frase pronunciada por Luis Buñuel a su amigo Max Aub en 1969: “La de Galdós es la única influencia que yo reconocería, así en general, sobre mí”. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

TAGS RELACIONADOS