El tradicional y turístico , escenario de un sin fin de anécdotas y suspiros robados cumple 147 años. La municipalidad de le rendirá un merecido homenaje este domingo 26 de febrero desde las 07 de la noche, al lugar emblema de los peruanos, visitados por miles de turistas nacionales y extranjeros

Con un espectáculo artístico, más de 20 personas en escena se realizará una serie de actividades artísticas culturales como trazos en vivo, danzas aéreas, teatro corporal y un solo de violín.

MIRA: San Valentín: Cinco lugares románticos que puedes visitar en Lima sin mucho presupuesto

Jessica Vargas, alcaldesa de Barranco, resaltó la importancia de estas actividades luego de dos años de pandemia, donde los turistas pueden llegar sin ninguna restricción y de manera gratuita “estamos muy emocionados con este homenaje a un símbolo de Barranco, que no sólo es cuna de historias de amor sino también parte de la vida republicana del Perú”.

Desde las 7 de la noche los visitantes, nacionales y extranjeros podrán apreciar espectáculos artísticos acrobacias y danzas trepando telas y cuerdas en vertical, con movimientos, posturas, caídas, en medio de juegos luces y música en vivo. Además, se presentará un video inédito de Chabuca Granda cuando ensaya e interpreta la canción Puente de Los Suspiros.

Puente de los Suspiros
Puente de los Suspiros


Historia y Tradición


La historia del Puente de los Suspiros se remonta hasta el 14 de febrero de 1876, donde el alcalde Francisco García Monterroso lo inauguró con el fin de unir las calles de Ayacucho y Abregú y hacer más fácil el acceso a la Capilla (actual Ermita).

En 1881, durante la Guerra del Pacífico, fue quemado por las tropas chilenas junto a otros lugares icónicos. Su nombre característico lo tiene recién desde 1921 y ha sido remodelado en distintas ocasiones. La última vez fue en el 2014, a cargo de la alcaldesa Jessica Vargas.

Su bella arquitectura, y los espacios que la rodeaban, atrajo a las parejas, quienes encontraron un espacio seguro para vivir su amor. Para confirmar su importancia en la historia de Barranco, y de la capital, la cantautora Chabuca Granda se inspiró en el Puente de los Suspiros para la canción que llevó el mismo nombre.


¿Cómo pedir un deseo en el Puente de los Suspiros?


De acuerdo a la leyenda que se ha difundido entre las generaciones, los enamorados deben cruzar por debajo del Puente de los Suspiros conteniendo la respiración. En ese momento, piden un deseo, que se hará realidad, siempre y cuando ese amor sea puro y verdadero.

Otros sostienen que este pedido no es exclusivo para las parejas, y que cualquier persona lo puede pedir. El único requisito es creer en la magia del lugar. Barranco el lugar que todos queremos.


VIDEO RECOMENDADO

Jefe de INDECI Carlos Yañez sobre alerta de quebradas