/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ballumbrosio: 'Prefiero que digan que hice buena música a que digan que hice plata con ella'

Sangre afroperuana y con orgullo. Fieles a sus raíces, los Ballumbrosio hicieron vibrar al público durante el primer día del Electroselvámonos.

Imagen
Fecha Actualización
En la sangre de estos hombres corre tradición, el ritmo los invade y —poseídos— rompen el suelo al compás del zapateo. Miguel y César Ballumbrosio acompañaron este fin de semana al dúo de música electrónica Dengue Dengue Dengue en el Electrosélvamonos,  en la Playa Salvaje, en Ica.
Raíces convertidas en beats, que estremecen no solo la arena aún tibia, sino también las entrañas del público, que se rinde ante su talento. Orgullosos del legado del que son parte, transmiten su música y un mensaje claro: no olvidar de dónde se proviene.
“Es una forma de homenajear la riqueza musical que existe en nuestro Perú. Reafirmar en Chincha la tradición, estar los Ballumbrosio o cualquier otro grupo identificado en Chincha y la música afroperuana que participe en esta clase de festivales deje la marca Chincha”, comenta Miguel, que aún se muestra agitado tras el repertorio presentado.
La tradición oral —reconoce— ha sido importante para mantener el orgullo por lo propio en los jóvenes y niños de Chincha y El Carmen, una identidad “muy fuerte” que les permite tener “legado para rato”.
Pero los Ballumbrosio saben que mantener la identidad no es tan fácil, algo que se refleja en las personas de a pie y que también se traslada al ámbito musical.
“Vivimos tanta discriminación, que a veces un joven de la sierra no quiere tocar huayno porque lo discriminan o un negro del sur no quiere tocar música afroperuana porque lo discriminan”, responde, mientras clava su mirada en el mar, ya casi invisible por la noche.
Mantener el mensaje
César cree que no solo es cuestión de juntar sonidos. Hay que transmitir un mensaje y en ello está que tu música trascienda o no.
“Si cantas pan con papas estás mal. Si cantas ‘una serrana vieja, mamita, me quiso pegar’, con cosas bien andinas, ya lo tienes todo. Juegas con el género, tal vez, pero si le das un mensaje y a qué quieres llegar con la letra, eso es importantísimo”, subraya.
Imagen
Por eso, Miguel considera que aquellos personajes del medio musical que ya se encuentran posicionados deben aprovechar para preservar ese mensaje.
“Hay unos que solo usan el talento con el hecho de hacerse más popular y más comercial. El detalle está en eso, en el mensaje. Y el error es a veces que se van por lo más fácil”.
Ir por lo más fácil. Dejar la música andina, afroperuana, las raíces, por volverte comercial y sobrevivir en el mercado. Decir que esa música “ya fue”.
“¿Quieres hacer dinero? Me pongo y salgo desnudo haciendo un videoclip y por mi apellido yo pego, ¿o quieres morir en tu ley? Dar un mensaje a tu legado. Como músico yo prefiero que digan que soy un artista que hizo buena música a que digan que hice plata con ella”, sentencia Miguel Ballumbrosio.
DATOS
Los Ballumbrosio participarán en el Carnaval Negro de El Carmen, que irá del 13 al 24 de febrero.
Desde este sábado 2, cada fin de semana realizarán una yunza negra tradicional junto a la familia Ballumbrosio.