Atento emprendedor: ¿Qué habilidades debes potenciar para innovar tu negocio?

Especialista señala que el poco desarrollo de las habilidades evitaría la transformación del negocio y este podría desaparecer en el camino.

Foto referecial: Getty

Fecha de publicación: 26/06/2022 – 12:44

El Perú se ubica en la tercera posición entre las economías con mayor espíritu emprendedor, según el Índice de Espíritu Emprendedor realizado por Ipsos, encuesta en línea que evalúa a 28 países. Sin embargo, de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al día nacen unas 850 empresas, pero desaparecen 469.

Elizabeth Gómez, especialista en Fintech y relaciones corporativas del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico – Emprende UP, señala que los emprendedores deben potenciar sus habilidades técnicas y blandas para desarrollar un pensamiento innovador y así aumentar sus probabilidades de éxito en el negocio.

“Es crucial que los emprendedores se preparen y fortalezcan sus competencias para innovar el negocio y sepan actuar ante las dificultades. Por ejemplo, en la pandemia, algunos negocios fracasaron debido al confinamiento y la crisis económica; sin embargo, otros lograron reinventarse o crear nuevos emprendimientos gracias a sus habilidades que les permitió seguir en el mercado frente a la crisis”, indicó Gómez.

MIRA: Consejos y tips para limpiar el escurridor de platos y dejarlo impecable

Asimismo, la especialista de Emprende UP señala que el desarrollo de las habilidades generaría la transformación del negocio y garantizaría su permanencia. Frente a esto, Elizabeth Gómez detalla cinco habilidades clave para que los emprendedores sepan innovar y mejorar sus negocios:

Habilidades técnicas:

Habilidades blandas:

Finalmente, la especialista de Emprende UP incentiva a los emprendedores a estar al día en las tendencias del mundo empresarial para innovar su modelo de negocio. “Motivaría a los emprendedores a ser observadores y estar atentos para identificar necesidades y aprovechar esas oportunidades del mercado, ya que si son capaces de detectar un problema o el sentir del usuario podrán crear un producto o servicio que los pueda satisfacer”, concluyó.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias