• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Cultura: Así es el libro ‘Héroes y heroínas de la peruanidad’ | PERU21Cultura: Así es el libro ‘Héroes y heroínas de la peruanidad’ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Cultura

Así es el libro ‘Héroes y heroínas de la peruanidad’

Presentamos las historias del tenor Juan Diego Flórez y de las sufragistas peruanas, que forman parte de la publicación escrita por el colectivo Hangar 28.

La historia del tenor Juan Diego Flórez y de las sufragistas por el voto femenino en Perú son algunas de las que forman parte del libro "Héroes y heroínas de la peruanidad". (Imágenes proporcionadas por Editorial Planeta)
La historia del tenor Juan Diego Flórez y de las sufragistas por el voto femenino en Perú son algunas de las que forman parte del libro "Héroes y heroínas de la peruanidad". (Imágenes proporcionadas por Editorial Planeta)
Pierina Denegri

pierina.denegri@peru21.com

Actualizado el 03/11/2019 07:42 a.m.

Él es un tenor reconocido mundialmente. Ellas, un grupo de mujeres que, organizadas, lograron el voto femenino. ¿Qué tienen en común Juan Diego Flórez y las sufragistas? Son peruanos que, en sus respectivos campos, lograron cambiar la historia.

En el libro Héroes y heroínas de la peruanidad (Planeta), escrito por el colectivo Hangar 28, se cuentan y celebran las historias de 200 personajes, a propósito del bicentenario de nuestra independencia, que se celebra en 2021.

También encontramos a la deportista Gladys Tejada, al aviador José Abelardo Quiñones y al artista e intelectual Nicomedes Santa Cruz, promotor de la cultura afrodescendiente.

Una publicación que muestra que la grandeza de un país se debe a la grandeza de su gente.

Juan Diego Flórez

Era un total desconocido y tenía apenas veintitrés años cuando se paró en el escenario del Rossini Opera Festival de Pésaro en 1996 para protagonizar la ópera Matilde di Shabran y sorprender a todos con su voz y teatralidad. Días antes de la apertura del festival, el protagonista, Bruce Ford —uno de los mejores tenores de entonces—, se enfermó y canceló su participación. Tras la búsqueda de un sustituto, el director le ofreció el papel a Juan Diego y este no desaprovecharía la oportunidad para catapultar su carrera artística desde entonces.

Rápidamente adquirió notoriedad. Se presentó en La Scala de Milán y en los escenarios más importantes mientras se consagraba como uno de los tenores contemporáneos más importantes del mundo. Es, además, fundador de Sinfonía por el Perú, un proyecto musical que tiene como objetivo principal democratizar la música y facilitar su acceso a los niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad social.

Galardonado múltiples veces, ha recibido el Rossini d’Oro, el Abbiati de la crítica italiana, el Francesco Tamagno, entre otros premios. En 2012 fue nombrado embajador de Buena Voluntad de la Unesco, y en 2014 recibió el Crystal Award del World Economic Forum.

Las sufragistas

Los debates durante la Asamblea Constituyente de 1931, que buscaban que el Perú se alineara con la lucha global por la obtención de los derechos de la mujer, trajeron como respuesta que la Constitución de 1933 no reconociera a las mujeres como ciudadanas, sino que a través de sus artículos 84, 86 y 88 solo fueran percibidos de ese modo “los varones mayores de edad [21], los casados mayores de 18 y los emancipados”. El movimiento por el voto femenino en el siglo XX se refundó en ese momento.

La Asamblea de Evolución Femenina, que retoma la campaña por el sufragio a través de la entrega de un memorial a la comisión que discutía el voto de la mujer en el Parlamento en 1945; la creación, en 1953, de la Asociación Femenina Universitaria para realizar campañas educativas y lograr el derecho al voto femenino; la Convención de los Derechos Políticos de las Mujeres aprobada en 1952, que entró en rigor en 1954; y la fundación, en 1952, de la Asociación de Abogadas Trujillanas, encabezada por María Julia Luna, pero, sobre todo el memorial que estas peruanas le enviaron al presidente Odría, en 1953, solicitando modificar los artículos 84 y 86 de la Constitución Política de 1933, y se le concediera el derecho al voto a la mujer peruana son algunos de los momentos estelares de una lucha incansable que iniciaron décadas antes mujeres como María Jesús Alvarado, Magda Portal, Elvira García y García, Adela Montesinos y Zoila Aurora Cáceres, entre muchas otras, y que tuvo como resultado la promulgación de la Ley 12391, que otorgó el sufragio femenino en el Perú.

Datos:

- El escudo intervenido con lettering, que aparece en la portada del libro, fue creado por la diseñadora arequipeña Anhely Meda.

- El equipo de ilustradores está compuesto por Diana Canales, Grettel Montesinos, Frida Chamochumbi, Juan Diego León y Miguel Manrique.


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Literatura

Héroes y heroínas de la peruanidad

Editorial Planeta

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Fátima Saldonid tras la muerte de su padre: “Hoy lo despido con el corazón destrozado” | VIDEO

Fátima Saldonid tras la muerte de su padre: “Hoy lo despido con el corazón destrozado” | VIDEO

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

VEA TAMBIÉN

Cusco: Laguna de Huamantay apunta a ser el tercer atractivo turístico más visitado

Cusco: Laguna de Huamantay apunta a ser el tercer atractivo turístico más visitado

‘Un mundo para Julius’: Bryce Echenique se reúne con elenco de la película basada en su novela

‘Un mundo para Julius’: Bryce Echenique se reúne con elenco de la película basada en su novela

Gisela Ponce de León: “Debemos sentirnos completos solos para amar sanamente”

Gisela Ponce de León: “Debemos sentirnos completos solos para amar sanamente”

¡Aprovecha! Hoy domingo podrás ingresar gratis a más de 50 museos

¡Aprovecha! Hoy domingo podrás ingresar gratis a más de 50 museos

Lego puede hacer realidad un set del Huáscar: Vota aquí para lograrlo

Lego puede hacer realidad un set del Huáscar: Vota aquí para lograrlo

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Canción Criolla?

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Canción Criolla?

Lourdes Carhuas: “Amo la música criolla”

Lourdes Carhuas: “Amo la música criolla”

Teatro: La obra ‘Respira’, de Eduardo Adrianzén, regresa al escenario en el teatro Marsano

Teatro: La obra ‘Respira’, de Eduardo Adrianzén, regresa al escenario en el teatro Marsano

Milagros Saldarriaga: “El hogar es importante para formar un lector”

Milagros Saldarriaga: “El hogar es importante para formar un lector”
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

Soul: los misterios detrás de la película de Pixar

Soul: los misterios detrás de la película de Pixar

Daniela Darcourt: “Soy una mujer de barrio, con esquina, calle y callejón”

Daniela Darcourt: “Soy una mujer de barrio, con esquina, calle y callejón”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...