El arte peruano conquista a los españoles en la exposición ARCOmadrid

Nuestro país es el invitado de honor en la edición 38 de la muestra, donde se exhiben piezas artísticas de las tres regiones.
Foto 1 de 5
Imponente gigantografía donde se aprecia a una mujer shipiba en pleno centro de Madrid (España). (Foto: Marca Perú)
El anuncio de nuestro país en la exposición llama la atención de todos. (Foto: Marca Perú)
Las muestras fotográficas muestran la realidad de nuestro país. (Foto: Marca Perú)
El colorido arte shipibo llama la atención de los europeos. (Foto: Marca Perú)
Los visitantes a la muestra quedan fascinados con todo lo exhibido. (Foto: Marca Perú)
Imponente gigantografía donde se aprecia a una mujer shipiba en pleno centro de Madrid (España). (Foto: Marca Perú)
El anuncio de nuestro país en la exposición llama la atención de todos. (Foto: Marca Perú)
Las muestras fotográficas muestran la realidad de nuestro país. (Foto: Marca Perú)
El colorido arte shipibo llama la atención de los europeos. (Foto: Marca Perú)
Los visitantes a la muestra quedan fascinados con todo lo exhibido. (Foto: Marca Perú)

La cultura peruana sigue conquistando el mundo, esta vez el stand instalado en la feria ARCOmadrid 2019, en , fue uno de los más visitados por los asistentes al evento que contó con la presencia de los monarcas españoles el día de la inauguración.

En esta edición de la 38º edición de ARCO (Arte Contemporáneo Madrid), el Perú es el invitado de honor, por tal razón 24 artistas locales llegaron a esta importante feria para exponer lo mejor de ellos bajo el concepto de 5000 años de visualidad peruana.

“Se aprecia una dimensión espacio temporal comprimida; un intento de especialización de la cultura visual contemporánea peruana, que se nutre de lo tradicional y se proyecta al futuro”, expresaron representantes de PromPerú.

Entre los exponentes están los artistas plásticos Fernando Bryce, Teresa Burga, Sandra Gamarra, Miguel Aguirre, Antonio Páucar, Herbert Rodríguez, Elena Damiani, Ximena Garrido-Lecca, José Vera Matos, entre otros.

La arquitectura y el diseño del espacio también están presentes gracias a las arquitectas Mariana Leguía y Maya Ballén, quienes fueron las creadoras del stand donde destaca el espacio y distribución de los ambientes que tienen los visitantes al momento de visitar la muestra, la cual es denominada 'Perú en ARCO'.

"Esta selección, que nos representa en la capital española, reúne la generación más internacional de artistas peruanos, muchos de ellos, menores de cincuenta años, han desarrollado buena parte de su carrera en otros países", sentenciaron los voceros de la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Eduardo Maraví: "La perfección se logra con disciplina y arte"

Courtney Barnett: "No se trata de crear música que esté de moda"

Mario Vargas Llosa: "Perú demuestra en ARCOMadrid su variada riqueza cultural"

Andrés Prado: "Un buen artista puede hacer de cualquier género una obra de arte"

Perú a la conquista de ARCOmadrid

Joel Bustos, booktuber: "No hay género de libro mejor que otro"

'Forever tango', un baile a media luz [Fotogalería]

Carlos ‘Pacho’ Mejía: "Hay que trascender con canciones propias"

Peruska Chambi, lograr la identidad desde la fotografía

'La ciudad bajo el mar': Ópera familiar se presenta en el Gran Teatro Nacional

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo