/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Anillos de poder: Mucho ruido, poco drama [RESEÑA]

La serie precuela inspirada en los escritos de Tolkien desea expandir lo establecido en la primera temporada, pero carga con un gran legado y tal vez no esté a la altura. 

Imagen
Los anillos del poder.
Los anillos del poder. (Foto:Prime Video)
Fecha Actualización

¿Quién puede negar la influencia de El Señor de los Anillos? La franquicia cinematográfica basada en las novelas de J.R.R. Tolkien ha dejado su marca. No solo fue un antes y un después en el género de la fantasía, también llegó a influenciar en la manera de contar historias en la industria audiovisual. La nueva serie de Amazon Prime, ambientada en los eventos históricos antes de la Guerra del Anillo, desea presentar una renovada historia con personajes inéditos.

En Los anillos de poder vemos la historia ocurrida miles de años antes de los eventos de El Señor de los Anillos, en donde se muestra el surgimiento del Señor Oscuro Sauron (Charlie Vickers), además de la forja de los Tres Anillos de Poder. Aunque es una historia coral, el gran enfoque de la serie recae en la juventud de Galadriel (Morfydd Clark), una líder y guerrera élfica que intuye el acercamiento de la maldad a la Tierra Media, y deberá saber tomar las mejores medidas para ayudar a su gente y al resto de criaturas de su mundo.  

 

MIRA: Galadriel de “El señor de los anillos”, ¿qué edad tiene en las películas y en “Los anillos de poder”?

 

En un panorama post Juego de Tronos se espera que la fantasía presente matices más oscuros, realistas; efectivamente, un reflejo de nuestro mundo. Pero Tolkien no habría creado un universo así; sus experiencias en el campo de la guerra le hicieron reflejar una mejor utopía. Por ende, Los anillos de poder tenían la obligación no solo de ser una continuación digna del legado, sino también de reforzar el atractivo por la fantasía clásica.  

No dejará de ser comparada con la “prima lejana”, La casa del dragón, la serie precuela del exitoso Juego de Tronos. Cabe señalar que ambas se estrenaron en fechas cercanas en 2022, y este año ambas series han estrenado una segunda temporada con una recepción ligeramente fría de parte de las audiencias.

 

Imagen
Los Anillos de Poder

 

La primera temporada de la serie fue criticada por presentar una ambientación plástica de la Tierra Media, enfocándose más en la mitología que en crear un drama convincente. Hay algunos personajes que destacan, pero la segunda temporada peca de lo mismo.  

Y claro, no hay que dejarse influenciar por las modas y tendencias, ni seguir, tal vez testarudamente, aquello que planteó Tolkien en sus escritos. Pero la serie parece incierta de las decisiones que toma; puesto que enfatiza las tramas originales, pero depende de varias referencias que solo los fanáticos entenderán, lo que puede llevar a que los fans prefieran enfocarse en los orígenes canónicos y desechar todo lo original.

Los escenarios son de ensueño (y era de esperarse; con un presupuesto de millones, lo sorpresivo sería que los efectos no destacasen), pero una serie no puede valerse solamente de imágenes bonitas.

 

DATOS

  • ‘Los anillos del poder’ es la serie de televisión más cara de la historia. Amazon invirtió cerca de un billón de dólares en la producción.
  • La serie llegará a durar cerca de cinco temporadas. 

 

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

 

VIDEO RECOMENDADO