Alfredo Vanini se considera, ante todo, un lector empedernido. Su interés por la cultura lo ha llevado a desempeñarse como gestor cultural y periodista desde hace más de 30 años. Experiencia que hoy le permite publicar su primer libro Cruce de palabras, donde reúne 22 entrevistas y retratos a personajes como Alain Touraine y Alonso Cueto.
¿Cómo empezó en el periodismo?Fue casual. Empecé haciendo reseñas y traducciones hasta que tuve la oportunidad de entrevistar y entrar a la intimidad de personajes que yo admiraba.
¿Entrevistar por teléfono nos aleja del personaje?La palabra siempre lo puede todo. Cuando sabes transmitir y estás informado, todo fluye.
¿Por eso llamó a su libro Cruce de palabras?Sí, porque toda entrevista es una conversación. Pese a que la frase cruce de palabras tiene un sentido negativo, lo que está en el libro son entrevistas a personas que admiro, que hice sin esperar nada a cambio.
Es malo esperar algo a cambio, ¿no?No lo condeno, no soy un moralista. Lo que es condenable es dejar mal a un artista, pintor o escritor. Ahora, en el Perú poco importa la noticia de un pintor o escritor si no es un escándalo.
Entonces, a la gente le interesa más la farándula.Yo no creo que la gente consuma farándula porque es bruta, el problema está en que la cultura no está a su disposición.
Alternativas culturales caras…Sí, porque tenemos un Ministerio de Cultura que no nos representa y que podría reducir precios.
¿Considera que su libro es para todo tipo de público?Por supuesto. Yo lo regalo hasta a las señoras de mi barrio. El objetivo es que el lector se dé cuenta de que los personajes interesantes están en todos lados.
¿A quién más le gustaría entrevistar?A Alfredo Bryce por su grandeza como escritor, por su caída como persona, por sus vicios y genialidades.
¿Qué sensación le produce hacer una entrevista?Placer intelectual.
TENGA EN CUENTA
- El libro trae entrevistas al argentino Roberto Cossa, autor de la célebre pieza teatral La Nona. También al fotógrafo Alberto García-Alix, testigo de la «movida madrileña».
DATO
- ‘Cruce de palabras’ es publicado por la editorial Benvenuto y contiene una selección de publicaciones, en diarios limeños, de entre 1993 y 2000.