Alfredo Bryce Echenique confesó una curiosa anécdota: Cuando vivía en París robó libros

“En París había una librería extremadamente grande que todos frecuentábamos. Ahí estaban todos los libros que querías leer…o tal vez robar. Era el lugar donde todos robaban, realmente yo solo lo hice una vez”, reveló.
La anécdota ocurrió cuando estudiaba en Francia. (Foto: El Comercio)

El escritor peruano contó una anécdota divertida, de cuando vivía y estudiaba en Francia. El siempre ocurrente literato confesó que robó sus propios libros. 

“En París había una librería extremadamente grande que todos frecuentábamos. Ahí estaban todos los libros que querías leer…o tal vez robar. Era el lugar donde todos robaban, realmente yo solo lo hice una vez”, reveló.

Bryce Echenique siguió el relato: “Fue cuando encontré varios ejemplares de mi primer libro ‘Huerto Cerrado’, que había sido publicado en La Habana, pero no lo había visto jamás. El momento fue propicio porque yo llevaba un abrigo muy grande, y me eché todos los libros, pero me pescaron y me quitaron los libros”, añadió.

Asimismo recordó que Mario Vargas Llosa sí tuvo mejor suerte con él, tras un despiste, olvidó pagar sus libros. “Él (Vargas Llosa) me dijo que regresáramos para hacerlo, y yo le respondí: ¡No, pero si esta es la oportunidad que todos hemos esperado en la vida!”.  Bryce terminó la narración de este episodio con una risa y sin dar detalles de cómo terminó la anécdota.

Alfredo Bryce Echenique, junto a los escritores Karina Pacheco, Renato Cisneros, María José Caro y Fernando Ampuero estuvo presente en el conversatorio ‘Reencuentro de generaciones: la literatura peruana en los últimos 30 años’, que se realizó  en  la inauguración de la remodelada librería Crisol del Ovalo Gutiérrez.

Relacionadas

Feria del Libro de Lima 2019: Todo lo que debes saber del evento cultural más importante del país

Tulio Loza: "Traté de que ‘cholo’ sea motivo de orgullo y no algo peyorativo"

Julio Ramón Ribeyro: 20 cuentos del escritor peruano para leer en cualquier momento del día

Carlos Arámbulo: “El tiempo es un agujero negro que se traga todo”

Abelardo Sánchez León: “Se ha perdido profundidad porque no se soporta el silencio”

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Kafka, el costumbrista peruano

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

Siguiente artículo