/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Eres valiente? Esta podría ser la explicación científica: Neuronas de la valentía

un grupo de investigadores de las universidades Uppsala, en Suecia, y Federal Rio do Norte, de Brasil, han publicado un estudio en Nature Communications en el que definen cuál es la zona del cerebro asociada a la valentía.

Imagen
¿Eres valiente? Esta podría ser la explicación científica: Neuronas de la valentía. (Getty)
Imagen
¿Eres valiente? Esta podría ser la explicación científica: Neuronas de la valentía. (Getty)
Imagen
¿Eres valiente? Esta podría ser la explicación científica: Neuronas de la valentía. (Getty)
Imagen
¿Eres valiente? Esta podría ser la explicación científica: Neuronas de la valentía. (Getty)
Fecha Actualización
Existen personas a las que lanzarse desde un avión en paracaídas, practicar salto bungee o algún deporte extremo puede resultar ser una experiencia magnífica. Para otras, supone una de las peores pesadillas.
La valentía suele ser una cualidad que no todos tienen en la misma medida, y está claro que algo diferente pasa en el cerebro de esas personas que no se hacen muchos problemas ante una situación riesgosa.
Al respecto, un grupo de investigadores de las universidades Uppsala, en Suecia, y Federal Rio do Norte, de Brasil, han publicado un estudio en Nature Communications en el que definen cuál es la zona del cerebro asociada a la valentía, es decir, la que codifica este tipo de conductas.
ANSIEDAD

La ansiedad adaptativa es la sensación que una persona tiene en condiciones normales ante una situación de alerta. Esta es una emoción positiva en cierta medida, ya que impide que las personas se sometan a conductas potencialmente peligrosas y que ponen sus vidas en riesgo.
Sin embargo, esta sensación de ansiedad puede desatarse de forma exagerada en mayor o menor medida ante diferentes situaciones: desde la que impide que saltemos frente a un auto en movimiento hasta la que nos hace rechazar un buen trabajo por el miedo a no estar a la altura.
Las personas con este tipo de problemas de ansiedad se tratan con antidepresivos. Pero estos medicamentos suelen afectar a todo el cerebro, y esto conlleva a problemas secundarios como apatía o insomnio.
Por esa razón era importante localizar el área del cerebro que interviene en este tipo de procesos, para actuar sobre ello.
NEURONAS DE LA VALENTIA

El equipo científico internacional, dirigido por los doctores Sanja Mikulovic, Ernesto Restrepo, Klas Kullander y Richardson Leao, centró su atención en las neuronas OLM (oriens lacunosum-moleculare).
Esta son un tipo de interneuronas, ubicadas en la capa más externa del hipocampo, previeamente estudiadas por el equipo como "guardianas" de la memoria.
Pero sus estudios descubrieron que esa no parecía ser su única función. Al estimularlas en el cerebro de ratones, se producía una actividad cerebral similar a lo experimentado por animales que actúan con seguridad en ambientes amenazantes por la presencia de un depredador.
Además, en trabajos previos se descubrió que estas neuronas son sensibles a la nicotina, por lo que existiría una forma a futuro de controlarlas farmacológicamente. 
Este sería un primer paso para el desarrollo de antidepresivos  y ansiolíticos dirigidos unicamente al origen de la ansiedad sin los efectos secundarios que la medicación actual tiene, además de ser una explicación a la valentía de muchos.
Con información de Hipertextual y Nature Communications.
TAGS RELACIONADOS