Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Ciencia

    Estudio revela hasta 44 medicamentos que reducirían las tasas de suicidios

    Estudio revela hasta 44 medicamentos que reducirían las tasas de suicidios

    Ciencia

    Consumió un caldo y terminó con parásitos en el cerebro, los pulmones y el pecho

    Consumió un caldo y terminó con parásitos en el cerebro, los pulmones y el pecho

    Ciencia

    Cambio climático: Captan a oso polar hambriento obligado a cazar ballenas beluga en Canadá

    Cambio climático: Captan a oso polar hambriento obligado a cazar ballenas beluga en Canadá

    Ciencia

    Descubren la primera ballena prehistórica de cuatro patas de todo el Pacífico en el desierto del Perú [VIDEO]

    Descubren la primera ballena prehistórica de cuatro patas de todo el Pacífico en el desierto del Perú [VIDEO]
    Ciencia

    La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio

    Este fenómeno que guarda referencia con el movimiento de traslación terrestre trae consigo una aceleración de la velocidad orbital de nuestro planeta, velocidad que aumentará hasta 3 mil 420 kilómetros por hora por encima de la media, de 107 mil 280 kilómetros por hora.

    • La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)
      1/5

      La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)

    • Se encuentran fuera del sistema solar (NASA)
      2/5

      Se encuentran fuera del sistema solar (NASA)

    • La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)
      3/5

      La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)

    • La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio
      4/5

      La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio

    • La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)
      5/5

      La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)

    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 02/01/2019 a las 19:47

    Nuestro planeta pasará por su punto más cercano al Sol este 3 de enero, como cada verano a principios de año. A este fenómeno se le denomina perihelio y es lo contrario al afelio, el punto más lejano de su órbita al Sol y que sucede en el mes de julio.

    Este fenómeno que guarda referencia con el movimiento de traslación terrestre trae consigo una aceleración de la velocidad orbital de nuestro planeta, velocidad que aumentará hasta 3 mil 420 kilómetros por hora por encima de la media, de 107 mil 280 kilómetros por hora.

    La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)
    La Tierra más rápida y furiosa: Mañana aumentará su velocidad durante el perihelio. (Difusión)

    Es justamente gracias a esta velocidad media, la que permite recorrer toda la órbita elíptica de la Tierra alrededor del Sol, una distancia de 930 millones de kilómetros, en 365 días y 6 horas.

    Esas seis horas extra de cada año permiten tener un día más en el mes de febrero, cada cuatro años, en lo que se conoce como los años bisiestos. De esta forma es que el leve desface horario que tenemos se corrige para coincidir con nuestro calendario.

    Durante el afelio, que se producirá el próximo 5 de julio, nuestro planeta hogar girará a una velocidad mínima de 103 mil 536 kilómetros por hora.

    CONCLUSIONES

    En conclusión, la velocidad de traslación de la Tierra varía en dos ocasiones durante el año: en el perihelio, cuando aumenta la velocidad hasta los 110.700 kilómetros por hora y en el afelio, cuando disminuye su velocidad hasta los 103.536 kilómetros por hora, según indica la segunda ley de Kepler.

    La distancia entre la Tierra y el Sol también varía según la órbita de esta. Esta distancia es de 150 millones de kilómetros en promedio (medida conocida como unidad astronómica (ua) para el posterior estudio de distancias espaciales). Sin embargo, durante el afelio, nuestro planeta se aleja del Sol hasta los 152,09 millones de kilómetros y durante el perihelio se sitúa a 147,10 millones de kilómetros del astro rey.

    Tags Relacionados:

    Sistema solar

    Tierra

    Sol

    VEA TAMBIÉN

    Pasajeros de aerolínea japonesa 'viajaron en el tiempo' para celebrar el Año Nuevo dos veces

    Pasajeros de aerolínea japonesa 'viajaron en el tiempo' para celebrar el Año Nuevo dos veces

    La NASA celebra el Año Nuevo con un histórico sobrevuelo

    La NASA celebra el Año Nuevo con un histórico sobrevuelo

    Año Nuevo 2019: Google lanza doodle animado por la llegada del Año Nuevo

    Año Nuevo 2019: Google lanza doodle animado por la llegada del Año Nuevo

    ¿Qué son los chatbots y cuáles son los sectores que revolucionarán en Latinoamérica este 2019?

    ¿Qué son los chatbots y cuáles son los sectores que revolucionarán en Latinoamérica este 2019?

    La terrible historia de los trillizos separados al nacer como parte de un oscuro experimento científico

    La terrible historia de los trillizos separados al nacer como parte de un oscuro experimento científico
    Te puede interesar:
    • Moquegua: El telescopio más grande del país será instalado a 4,500 metros de altura

      Perú

      Moquegua: El telescopio más grande del país será instalado a 4,500 metros de altura

    • NASA: ¿Qué es el misterioso brillo captado por la sonda New Horizon?

      Ciencia

      NASA: ¿Qué es el misterioso brillo captado por la sonda New Horizon?

    • Conoce la historia del asteroide Oumuanua y cómo llegó a nuestro sistema solar

      Ciencia

      Conoce la historia del asteroide Oumuanua y cómo llegó a nuestro sistema solar

    • Piedra encontrada en Egipto contiene compuestos nunca vistos en el sistema solar

      Ciencia

      Piedra encontrada en Egipto contiene compuestos nunca vistos en el sistema solar

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Llegó la Navidad en Nueva York con el encendido del árbol del Rockefeller Center [FOTOS]

    Cartelera: ‘Zombieland: Tiro de gracia’ y las películas que podrás ver esta semana

    Cartelera: ‘Zombieland: Tiro de gracia’ y las películas que podrás ver esta semana

    Sporting Cristal felicitó a Alianza Lima por el pase a la final de la Liga 1

    Sporting Cristal felicitó a Alianza Lima por el pase a la final de la Liga 1

    ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

    ¿Cuánto te costaría viajar a Medellín para ver a Perú en la Copa América 2020? [FOTOS]

    “The Big Bang Theory”: Actor que dio vida a ‘Leonard’ reveló que se convirtió en padre

    “The Big Bang Theory”: Actor que dio vida a ‘Leonard’ reveló que se convirtió en padre

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Descubren la primera ballena prehistórica de cuatro patas de todo el Pacífico en el desierto del Perú [VIDEO]