Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional

La cápsula Dragon, fabricada por SpaceX, llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) tres días después de partir desde Cabo Cañaveral, en Florida.
Foto 1 de 6
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional
Cápsula Dragon llevó helado, ratones y el primer robot con IA a la Estación Espacial Internacional

La cápsula Dragon de la compañía llegó a la (EEI) de forma satisfactoria, llevando como carga arándanos, helado, ratones y el primer robot con inteligencia artificial que se pone en órbita.

Los astronautas residentes en la EEI lograron anclar la cápsula con éxito usando el brazo robótico o 'Canadarm 2', de fabricación canadiense, para luego realizar el delicado procedimiento de acoplarla al laboratorio orbital.

La cápsula Dragon llegó a la EEI tres días después de partir desde Cabo Cañaveral, en Florida, y fue el astronauta Ricky Arnold, el responsable de anclarla usando el brazo mecánico largo cuando esta se desplazaba a gran altura sobre Canadá, informa AP.

El cargamento de cerca de tres toneladas incluye al robot con inteligencia artificial Cimon, que tiene forma esférica y un tamaño poco mayor al de una pelota de básquetbol. Este robot, fabricado por la Agencia Espacial de Alemania, tiene como objetivo ayudar al astronauta alemán Alexander Gerst en sus experimentos científicos.

El cerebro de Cimon estará constantemente actualizado por IBM por lo que su inteligencia, y su rol, seguirán creciendo.

"Estamos emocionados por las próximas semanas, con la descarga de suministros científicos y el inicio de grandes experimentos”, le dijo Arnold al Control de Misión en Florida poco después de atrapar la cápsula.

ABASTECIMIENTO

La cápsula transportó algunos suministros que la EEI necesita para continuar con su trabajo científico. Entre los envíos figuran ratones genéticamente idénticos para un estudio sobre bacterias intestinales.

Además, se transportó café con mucha cafeína para acompañar los arándanos y el helado que los astronautas acostumbran comer en el espacio.

DATOS

- La cápsula Dragon es reciclada, y ya había visitado la Estación Espacial en otra oportunidad. 

- Aparte de Alexander Gerst, el laboratorio espacial es hogar de tres estadounidenses y dos rusos.

Relacionadas

Cohete de SpaceX con suministros para Estación Espacial despega de Florida

Estados Unidos intensifica labores para proteger a la Tierra de asteroides

Donald Trump busca crear una "fuerza espacial" para competir contra China y Rusia

Más de un cuarto de Marte está cubierto por una tormenta de polvo

Astrónomos captan preciso momento del desgarro de una estrella causado por un agujero negro

El espectacular fracaso del futuro cohete comercial de Japón [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo