Se crea el primer anticonceptivo para hombres

Fecha de publicación: 02/05/2025 11:01 pm
Actualización 03/05/2025 – 2:50

Por años los anticonceptivos siempre han sido tomados por mujeres, pero hasta ahora no se ha podido encontrar un anticonceptivo masculino que llegue a funcionar. En los últimos años, la compañía Contraline estaría preparando y lanzando el primer anticonceptivo para hombres exitoso. El producto, ADAM, empezaría a venderse en el 2028. 

ADAM se trata de un anticonceptivo masculino no hormonal, pero no es una píldora o pastilla; es un hidrogel que se inyecta en los diferentes conductos. Durará por dos años, de manera que los espermatozoides no pasarían de los testículos a la uretra. Recién se está comentando sobre este tratamiento, dado que los dos primeros hombres que se sometieron a los ensayos clínicos ya pasaron los dos años de tratamiento. El recuento de espermatozoides en el semen fue nulo, y tampoco sufrieron efectos secundarios importantes.

Los resultados fueron tan positivos que los fármacos ya planearon sobre el lanzamiento del producto al mercado. Pero no sería el primer anticonceptivo masculino inyectable. Uno que se ensayó con animales, Vasalgel, pero al no haberse ensayado en humanos, no llegó a nada.

El anticonceptivo masculino que se inyecta
ADAM no es el primer gel anticonceptivo masculino que se estudia. Hace unos años, de hecho, se obtuvieron muy buenos resultados con los ensayos clínicos en animales de otra opción llamada Vasalgel. Desgraciadamente, a pesar de que llegaron también a anunciar un lanzamiento para 2026, en su caso lo hicieron con demasiada anticipación. Sugirieron esa fecha en 2024, cuando aún no se habían comenzado ensayos clínicos en humanos, y desde entonces apenas se ha avanzado nada.

 

ADAM ha ido más deprisa, por lo que su fecha puede ser más realista. De todos modos, el mecanismo utilizado por ambos es muy similar. Se inyecta el gel en los conductos deferentes, que son los tubos que comunican los testículos, donde se producen los espermatozoides, con la uretra, por la que se liberan. El gel no bloquea totalmente el paso, sino que filtra los espermatozoides. Eso quiere decir que el líquido seminal puede pasar y la sensación de eyaculación no se altera. Los únicos que no salen son los espermatozoides.

Este anticonceptivo masculino se inyecta de forma ambulatoria, con anestesia local. El procedimiento, según señalan desde Contraline, no dura más de 30 minutos. Después, el usuario puede olvidarse durante 2 años. Pasado ese tiempo, el gel se licúa y se elimina. No es necesario intervenir de nuevo para retirarlo.

 

¿Y ahora qué?
La primera fase de los ensayos clínicos va dirigida, básicamente, a comprobar que el fármaco en cuestión es seguro. En este caso se ha visto que lo es. Además, de paso, se ha comprobado su eficacia. Por eso, los responsables de la compañía no están teniendo problemas para reclutar a los 30 hombres que participarán en la segunda fase. Esta comenzará en otoño de este año, pero ya hay 15.000 hombres interesados según sus encuestas.

Es cierto que puede ser un procedimiento incómodo, pero en el fondo solo es una inyección seguida de dos años de tranquilidad. Las mujeres se someten a dolores más intensos durante varios días todos los meses del año. Un pinchacito con anestesia no debería echar para atrás a ningún posible usuario. 

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias