El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEpesquero Callao, ha elaborado un concentrado proteico con propiedades antioxidantes, antibacterianas e inmunomoduladoras que permitirá beneficiar la calidad de los camarones.
Este producto fue desarrollado a partir del descarte de “agua de cola” (subproducto obtenido en el proceso de la harina de pescado). Para ello, se realizó un proceso biotecnológico que permitió generar e identificar péptidos bioactivos, lo que permitió obtener el concentrado hidrolizado.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LERLDT26Q5DSPCUODN6OYQ2KZE.jpeg)
Con este beneficio una de las principales industrias beneficiadas será la acuicultura, pues este ingrediente marino permitirá desarrollar alimento balanceado para langostinos o camarones, fortaleciendo su sistema inmune, lo que se traduce en mayor productividad para las empresas criadoras.
MIRA: La nueva y peligrosa moda de ingerir polvos proteicos en seco antes de hacer ejercicio
Gracias a la economía circular, podemos darle valor agregado al descarte que anteriormente terminaba diluido durante el proceso de secado de la harina de pescado, perdiendo oportunidades económicas y comerciales.
Este proyecto fue realizado en articulación con la Pesquera Centinela S.A.C y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) siendo presentado durante el cierre de proyectos de innovación, que contó con la participación de la Viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, Alberto Salas, director del CITEpesquero Callao y David Ramos, director ejecutivo del PNIPA, entre otros.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CTEAAGBZHRDZNFQOAWN4H3BJPE.jpeg)
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/9iFcDbmu/poster.jpg)