/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Peruanas emprendedoras: Último llamado para postular a concurso STEM “WISE Perú” 2022

El concurso tiene como objetivo fomentar la competitividad y visibilidad de los emprendimientos o proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), liderados por peruanas.

Imagen
Fecha Actualización
De acuerdo con la plataforma Renacyt del Concytec, del total de investigadores del Perú solo el 31% son mujeres, una cifra que pone en relieve la importancia de seguir impulsando la participación y el reconocimiento de las mujeres en los diversos ámbitos relacionados a proyectos STEM, y, de esta manera, reducir esa brecha de género.
Frente a esta situación, el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP y la Universidad de Piura lanzan el concurso STEM “WISE Perú 2022", como una iniciativa para conectar a la mujer en el ecosistema emprendedor. Un concurso en el cual, debido al alto interés y expectativa, se ha decidido hacer un último llamado a las interesadas.
Las finalistas podrán acceder a mentorías para estar preparadas para la final del concurso en donde visibilizarán sus emprendimientos frente a importantes actores del ecosistema. Las ganadoras obtendrán capital semilla de S/3,000 o S/5,000 dependiendo de la categoría a la que postulen (categoría A: emprendimientos en fase de prototipo y categoría B: emprendimientos en fase de ventas).
“WISE Perú 2022'' ha decidido hacer un último llamado con el objetivo de que más emprendimientos STEM liderados o coliderados por mujeres a nivel nacional puedan participar. Hasta la fecha, hemos recibido emprendimientos innovadores que, estamos seguros, tendrán un alto impacto social y económico en el país”, destacó Eva Preciado, coordinadora del Programa Women in STEM Entrepreneurship – WISE Perú
Pasos de cómo postular
En principio, la postulación es exclusiva para mujeres líderes o colíderes de emprendimientos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).Luego, deberán descargar y revisar las bases alojadas en el siguiente link: https://bit.ly/BasesConcursoWISEFinalmente, completar el formulario de postulación: https://bit.ly/postulacionCWP
Imagen
Fechas clave
17 de octubre: fecha límite para postular al concurso.18 de octubre: comunicación de los resultados.20 de octubre: plazo para las respuestas de los finalistas.Del 21 de octubre al 05 de noviembre: entrenamiento a los finalistas.08 de noviembre: final del concurso.
Datos:
El Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP y la Universidad de Piura son los organizadores del concurso, mismo que es uno de los 6 componentes del Programa WISE - Women In STEM Entrepreneurship.El Programa WISE es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del IAE Business School de la Universidad Austral de Argentina, y tiene presencia en varios países de Latinoamérica.La Fundación Friedrich Naumann – FNF Países Andinos y la Caja Piura son las instituciones que auspician el Concurso y el Programa WISE Perú, respectivamente.
VIDEO RECOMENDADO