Estudio revela que los peruanos tienen una de las tallas más bajas del mundo

Especialistas de la Universidad de Harvardrecolectaron información genética de 4,002 residentes de Lima y su investigación reveló datos realmente sorprendentes.
Foto 1 de 4
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)

Los resultados de un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad de Biología de Genomas de la , en , reveló que los peruanos se encuentran entre las poblaciones que tienen las tallas más bajas del mundo.

Samira Asgari y Soumya Raychaudhuri, quienes forman parte de la Unidad de Investigación de Tuberculosis para Asociaciones Lipidómicas, Inmunológicas, Metabolómicas y Alélicas (TBRU LIMAA por sus siglas en inglés) de la prestigiosa casa de estudios norteamericana, fueron los encargados de realizar el estudio.

Originalmente querían saber cómo el ADN de una persona influye en la gravedad de la tuberculosis, por lo que junto al equipo del epidemiólogo Megan Murray en Lima, recolectaron información genética de 4,002 residentes de la capital del Perú, incluida la altura.

Los especialistas descubrieron que existe una variación del gen llamado FNB1, el cual que difiere en una base de la secuencia de ADN habitual. Ese cambio sutil altera un aminoácido en una proteína recubierta de carbohidratos llamada fibrilina-1, que proporciona soporte estructural en el tejido conectivo.

Los resultados fueron impresionantes: Si una persona lleva solo una copia de esta variante del FBN1 es aproximadamente 2,2 centímetros más corta que las personas con diferentes versiones del gen, y las que tienen dos copias, pueden ser alrededor de 4 centímetros más pequeñas.

Los investigadores estimaron que el 5% de peruanos que fueron estudiados —la mayoría eran de zonas andinas— llevan el alelo recién identificado, lo que sugiere que la evolución ha favorecido su estatura corta. Determinaron también que su ascendencia provenía 80% de nativos americanos, 16% de europeos y 3% de africanos.

Relacionadas

Todo lo que debes saber sobre el extraño síndrome de Guillain-Barré [VIDEO]

Perú entre los 6 mercados latinoamericanos de mayor potencial para la industria médica

¿Por qué estudiar Traducción e Interpretación? Te damos 3 razones para hacerlo

Oftalmólogo peruano considerado el ‘Mejor del Mundo’ brinda estos consejos para cuidar nuestros ojos

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo