Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Ciencia

    Japón: Científicos crean sangre artificial compatible con cualquier grupo sanguíneo

    Japón: Científicos crean sangre artificial compatible con cualquier grupo sanguíneo

    Ciencia

    Difalia: La rara condición de tener dos penes es más compleja de lo que crees

    Difalia: La rara condición de tener dos penes es más compleja de lo que crees

    Ciencia

    Comer tres o más huevos fritos por semana aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y muerte prematura

    Comer tres o más huevos fritos por semana aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y muerte prematura

    Ciencia

    Marihuana: Fumar porros regularmente aumenta riesgo de cáncer de testículo

    Marihuana: Fumar porros regularmente aumenta riesgo de cáncer de testículo
    Ciencia

    Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratuito de la NASA

    la NASA busca que millones de nombres de nosotros, los terrestres, lleguen al planeta rojo en la próxima misión del rover Mars 2020. Solo tienes que llenar un rápido y sencillo formulario GRATIS.

    • El viaje a la Luna en 2024 será un prueba para llegar a Marte en 2033. (Foto: Pixabay)
      1/3

      El viaje a la Luna en 2024 será un prueba para llegar a Marte en 2033. (Foto: Pixabay)

    • NASA: ¿Qué tan peligroso sería el viaje a Marte para un humano? (Getty)
      2/3

      NASA: ¿Qué tan peligroso sería el viaje a Marte para un humano? (Getty)

    • NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)
      3/3

      NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)

    Alvaro Treneman

    alvaro.treneman@peru21.com

    Actualizado el 02/06/2019 a las 17:12

    La NASA tuvo una iniciativa peculiar y grata para muchos, sobretodo los que soñaron con ser astronautas y llegar al espacio (de alguna forma). Pese a que los viajes comerciales al planeta Marte todavía no son una opción, siempre podemos enviar nuestros nombres.

    Tal como lo lees, la NASA busca que millones de nombres de nosotros, los terrestres, lleguen al planeta rojo en la próxima misión del rover Mars 2020, cuyo lanzamiento está programado para el próximo año y su llegada, si todo sale bien, sería en febrero de 2021.

    Para ello, la agencia espacial habilitó un formulario que cualquiera puede llenar con sus datos hasta el 30 de septiembre de 2019 de forma gratuita y así formar parte de los millones de nombres que llegarán a Marte. 

    CON PASE DE ABORDAR Y TODO

    La NASA pensó en todo, ya que no solo mandarán tu nombre a Marte, sino que recibirás una simbólica tarjeta de embarque que puedes descargar o compartir en tus redes sociales.

    Además, te mencionan cuantos puntos de viajero frecuente has ganado según las millas o kilómetros recorridos, un aproximado de 504'668,791 km o 313'586,649 millas. Todos esto junto a la fecha desde la que te vuelves 'marciano(a)'.

    NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)
    NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)

    ¿QUÉ ES LO QUE LLEGARÁ A MARTE?

    Mediante un haz de electrones, los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, grabarán todos los nombres en un micropchip de silicona, con líneas de texto de unos 75 nanómetros de ancho, aproximadamente la milésima parte de un pelo humano.

    Este microchip, del tamaño de una moneda, puede almacenar hasta un millón de nombres, pero no te preocupes, ya que la NASA piensa hacer todos los microchips que sean necesarios.

    De hecho, hasta el momento ya hay más de 6.5 millones de nombres, es decir cerca de 7 microchips, pero la lista sigue aumentando. Sea cual sea el número final, todos viajarán en el robot, en el interior de una cubierta de vidrio.

    ¿CUÁNTOS NOMBRES DE PERUANOS HAY?

    La misma página web de la inscripción ofrece varias pestañas con más información sobre esta iniciativa. Una de estas muestra un mapa interactivo del mundo, en el que se conoce cuántos nombres hay hasta el momento, divididos por países. 

    El país con más nombres apuntados es Turquía con 2,435,677 nombres, seguidos por India con 794,480 y Estados Unidos con 695,612 nombres. Nuestro país cuenta con 16,281 viajeros marcianos.

    Esta no es la primera vez que la NASA tiene una iniciativa similar. El año pasado, el rover Mars Insight amartizó en noviembre, cargado con más de 2 millones de nombres de personas de todo el mundo.

    NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)
    NASA: Puedes enviar tu nombre a Marte llenando este formulario gratis. (Captura)

    DIVERTIDO DATO

    - Si tu nombre ya fue enviado a Marte en la ocasión anterior, no solo puedes volver a enviarlo ahora, sino que además recibirás puntos como viajero frecuente. 

    Tags Relacionados:

    NASA

    Marte

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    ¿Hallan el Titanic en Google Maps? Mapa sorprende a usuarios

    ¿Hallan el Titanic en Google Maps? Mapa sorprende a usuarios

    “El valor de la verdad” de Lucía de la Cruz: las preguntas más polémicas que contestó la cantante criolla

    “El valor de la verdad” de Lucía de la Cruz: las preguntas más polémicas que contestó la cantante criolla

    Lucía de la Cruz en “El valor de la verdad”: todas las preguntas y respuestas que dio en el sillón rojo

    Lucía de la Cruz en “El valor de la verdad”: todas las preguntas y respuestas que dio en el sillón rojo

    “El valor de la verdad”: Lucía de la Cruz contó que tuvo un ‘affaire’ con Miguel Barraza | VIDEO

    “El valor de la verdad”: Lucía de la Cruz contó que tuvo un ‘affaire’ con Miguel Barraza | VIDEO

    Pokémon GO y su nueva pantalla de carga Navidad 2019 en última actualización

    Pokémon GO y su nueva pantalla de carga Navidad 2019 en última actualización

    Mexico: la historia del cachorro que sufrió daño cerebral por causa de los fuegos artificiales

    Mexico: la historia del cachorro que sufrió daño cerebral por causa de los fuegos artificiales

    VEA TAMBIÉN

    La Nasa prepara el envío de material a la Luna en 2020

    La Nasa prepara el envío de material a la Luna en 2020

    Terremoto en Loreto: Cinco datos sorprendentes que seguro no conoces sobre los movimientos telúricos

    Terremoto en Loreto: Cinco datos sorprendentes que seguro no conoces sobre los movimientos telúricos

    Así se ven en el espacio los satélites de Internet lanzados por SpaceX [VIDEO]

    Así se ven en el espacio los satélites de Internet lanzados por SpaceX [VIDEO]

    Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento [FOTOS]

    Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento [FOTOS]

    La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en el asteroide 'Ultima Thule'

    La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en el asteroide 'Ultima Thule'

    NASA | Ultima Thule, una "reliquia" de 4.500 millones de años casi intacta

    NASA | Ultima Thule, una "reliquia" de 4.500 millones de años casi intacta

    ¿Qué es una tormenta solar y cuáles son las consecuencias?

    ¿Qué es una tormenta solar y cuáles son las consecuencias?

    NASA: Una mujer pisará por primera vez la Luna en el 2024

    NASA: Una mujer pisará por primera vez la Luna en el 2024

    Científicos analizan método para matar a "células zombis", factor del envejecimiento

    Científicos analizan método para matar a "células zombis", factor del envejecimiento
    Te puede interesar:
    • NASA: ¿Insectos en Marte? Esto es todo lo que se sabe sobre este hallazgo

      Ciencia

      NASA: ¿Insectos en Marte? Esto es todo lo que se sabe sobre este hallazgo

    • ¿Cómo y a qué hora ver el tránsito del planeta Mercurio delante del Sol?

      Ciencia

      ¿Cómo y a qué hora ver el tránsito del planeta Mercurio delante del Sol?

    • NASA: Un raro evento astronómico que solo pasa trece veces cada 100 años será visible este mes

      Ciencia

      NASA: Un raro evento astronómico que solo pasa trece veces cada 100 años será visible este mes

    • ¡Espectacular! Peruano es reconocido por la NASA por su sorprendente fotografía de la Vía Láctea

      Ciencia

      ¡Espectacular! Peruano es reconocido por la NASA por su sorprendente fotografía de la Vía Láctea

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Estas son las preguntas que responde Lucía de la Cruz en El valor de la verdad

    Estas son las preguntas que responde Lucía de la Cruz en El valor de la verdad

    Lucía de la Cruz sobre Miguel Barraza: “Sí, hicimos el amor en Huarmey"

    Lucía de la Cruz sobre Miguel Barraza: “Sí, hicimos el amor en Huarmey"

    Power Rangers: preparan un nuevo reboot [VIDEO]

    Power Rangers: preparan un nuevo reboot [VIDEO]

    San Martín: Población afectada por el desborde del río Pampayacu recibe ayuda

    San Martín: Población afectada por el desborde del río Pampayacu recibe ayuda

    Matan a cinco miembros de una familia en su vivienda en Cajamarca

    Matan a cinco miembros de una familia en su vivienda en Cajamarca

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Marihuana: Fumar porros regularmente aumenta riesgo de cáncer de testículo