Investigadores demuestran que los peces pueden "oler" virus para evitar infecciones

Investigadores han detallado que los peces no solo son capaces de "oler" los virus y tratar de huir ellos, sino que, si llegan a infectarse, son las propias neuronas olfativas las que activan la respuesta inmunitaria
El descubrimiento abre la puerta a desarrollar tratamientos y vacunas más efectivas contra diversas enfermedades. (Reuters)

Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) de España han demostrado que los peces son capaces de detectar virus a través del sentido del olfato y activar sus mecanismos de defensa para evitar infecciones.

Así se desprende de una investigación llevada a cabo por el catedrático de Biología Celular Victoriano Mulero en la que han participado, además de investigadores de la UMU y el IMIB, de la Universidad de Nuevo México, en Estados Unidos.

Mulero ha detallado que los peces no solo son capaces de "oler" los virus y tratar de huir ellos, sino que, si llegan a infectarse, son las propias neuronas olfativas las que activan la respuesta inmunitaria para proteger al organismo de la infección.

El descubrimiento abre la puerta a desarrollar tratamientos y vacunas más efectivas contra diversas enfermedades muy dañinas para las plantas de acuicultura, entre las que destaca una enfermedad similar a la rabia que provoca cuantiosas pérdidas económicas en esas empresas.

Además, a largo plazo, permitirá investigar el comportamiento del organismo de los peces ante virus que afectan tanto al sistema nervioso como al tracto respiratorio.

Fuente: EFE

Relacionadas

EE.UU. prefiere estudiar posibles impactos de asteroides en vez de la Luna

Pakistán: Mujer que no podía tener relaciones sexuales tenía un tabique en su vagina

¿Por qué las personas devuelven más billeteras perdidas cuando hay más dinero en ellas?

Groenlandia terminará de derretirse antes de finalizar este milenio, afirma estudio científico

Nerdgasmo: ¿Es peligroso visitar Chernobyl? [VIDEO]

Astronautas de las misiones Apollo celebran 50 aniversario de llegada a la Luna

Nasa requiere "20.000 a 30.000 millones de dólares" más para volver a la Luna

Chile: Científicos bajan 8.081 metros con nave no tripulada en Fosa de Atacama | VIDEO

Hallan dos planetas similares a la Tierra con posibilidad de albergar vida

¡Sorprendente! Una mujer segregaba leche de la vulva y esta es la razón

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo