'KillaLab': Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con bacterias [VIDEO]

El objetivo es estudiar las condiciones para la posible supervivencia de la vida en la Luna.
Foto 1 de 5
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)
Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con microorganismos. (Proyecto KillaLab)

Un equipo de ingenieros y de las universidades UNI, San Marcos y Cayetano Heredia, enviarán a la un laboratorio que diseñaron y que contiene cianobacterias (microrganismos parecidas a las algas), con el fin de probar su resistencia en el satélite natural.

Al respecto, Alonso Tenorio, director del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), reveló que este laboratorio será lanzado desde la Agencia Aeroespacial de la India en mayo, informa Andina.

El laboratorio tiene el tamaño de un tacho de basura pequeño, y ha sido especialmente acondicionado por el equipo peruano para contener las cianobacterias y probar su resistencia a los climas extremos que se registran en nuestro satélite natural.

“Es la primera vez que el Perú va a enviar a la Luna un organismo vivo para estudiar su reacción al clima extremo. Se trata de un proyecto que lo hicieron primero sin apoyo, sin financiación, pero con bastante entusiasmo de parte de los investigadores”, refirió Tenorio.

Este proyecto, denominado 'KillaLab', ganó el concurso internacional que organizó la Agencia Aeroespacial de la India. Y es el resultado de un trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario de profesionales de diferentes universidades. 

“Este es un trabajo entre expertos de varias universidades. En el proyecto, que es de la UNI, tenemos 8 participantes. De los biólogos uno es de la Cayetano Heredia, otro de San Marcos. La UNI tiene dos ingenieros mecatrónicos, gente de ciencia de la computación”, agregó Tenorio.

El lanzamiento de este laboratorio  demandará una inversión de US$ 850 mil, de los cuales el proyecto 'KillaLab' desembolsará US$ 40 mil con el apoyo del Concytec y del Patronato de la UNI.

Relacionadas

Investigan colapso del puente que dejó al menos seis muertos en Miami

Stephen Hawking: Mira los homenajes al recordado físico teórico [VIDEO]

¿Qué había antes del Big Bang? Esto respondió Stephen Hawking en una de sus últimas entrevistas [VIDEO]

Estas hormigas curan las heridas de sus compañeras tras la batalla [FOTOS y VIDEOS]

Sara Purca: "Todavía existen estereotipos sobre las mujeres en la ciencia. Pasa en el Perú y en el mundo"

Asteroide recién descubierto el domingo, pasará muy cerca a la Tierra este viernes

SpaceX lanzó el cohete más poderoso del mundo rumbo a Marte [FOTOS]

¿Qué significa el exitoso lanzamiento del cohete 'Falcon Heavy' de SpaceX? [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo