Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Ciencia

    Marihuana: Fumar porros regularmente aumenta riesgo de cáncer de testículo

    Marihuana: Fumar porros regularmente aumenta riesgo de cáncer de testículo

    Ciencia

    Estudio revela hasta 44 medicamentos que reducirían las tasas de suicidios

    Estudio revela hasta 44 medicamentos que reducirían las tasas de suicidios

    Ciencia

    Consumió un caldo y terminó con parásitos en el cerebro, los pulmones y el pecho

    Consumió un caldo y terminó con parásitos en el cerebro, los pulmones y el pecho

    Ciencia

    Cambio climático: Captan a oso polar hambriento obligado a cazar ballenas beluga en Canadá

    Cambio climático: Captan a oso polar hambriento obligado a cazar ballenas beluga en Canadá
    Ciencia

    Un planeta con 10 veces la masa de la Tierra habría golpeado a Júpiter

    Júpiter pudo haber sido impactado por un planeta embrionario poco después de haberse formado. Científicos plantearon esta hipótesis para explicar los datos recopilados de la nave espacial Juno

    El planeta que impactó con Júpiter se hundió y fue consumido por el gigante del sistema solar. En la foto, la NASA muestra el hemisferio sur de Júpiter capturado por la nave espacial Juno. (Foto: AFP)
    El planeta que impactó con Júpiter se hundió y fue consumido por el gigante del sistema solar. En la foto, la NASA muestra el hemisferio sur de Júpiter capturado por la nave espacial Juno. (Foto: AFP)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 15/08/2019 a las 17:11

    Washington. Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, pudo haber sido golpeado de frente por un planeta embrionario de 10 veces la masa de la Tierra, no mucho después de haberse formado. Esto ocasionó un choque monumental con aparentes efectos en el núcleo joviano, dijeron científicos el jueves.

    La violenta colisión, hipotetizada por astrónomos para explicar los datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA, puede haber ocurrido varios millones de años después del nacimiento del sol, hace aproximadamente 4.500 millones de años, luego de la dispersión del disco primordial de polvo y gas que dio lugar al sistema solar.

    "Creemos que los impactos, y en particular los impactos gigantes, podrían haber sido bastante comunes durante la infancia del sistema solar. Por ejemplo, creemos que nuestra luna se formó después de ese evento. Sin embargo, el impacto que postulamos para Júpiter es un monstruo real", dijo el astrónomo Andrea Isella, de la Universidad de Rice, en Houston.

    Bajo ese escenario, el planeta aún en formación se hundió y fue consumido por Júpiter.

    Júpiter, un planeta gigante gaseoso cubierto en nubes rojas, marrones, amarillas y blancas, cuenta con un diámetro de unos 143.000 kilómetros. Los modelos interiores basados en datos de Juno indicaron que Júpiter tiene un gran núcleo "diluido" que representa alrededor del 5 al 15 por ciento de la masa del planeta compuesto de material rocoso y helado mezclado inesperadamente con elementos ligeros como hidrógeno y helio.

    "Juno mide el campo de gravedad de Júpiter con una precisión extraordinaria. Los científicos usan esa información para inferir la composición y las estructuras interiores de Júpiter", dijo Shang-Fei Liu, profesor asociado de astronomía en la Universidad Sun Yat-sen en Zhuhai, China, y autor principal de la investigación publicada en la revista Nature.

    Modelos de computación indicaron que una colisión frontal con un protoplaneta, un planeta que está en sus etapas formativas, de aproximadamente 10 masas terrestres había roto el núcleo denso de Júpiter y los elementos ligeros y pesados mezclados, lo que explica los descubrimientos de Juno, dijeron los investigadores.

    Este protoplaneta, con una composición similar al núcleo primordial de Júpiter, puede haber sido ligeramente menos masivo que los planetas gigantes más distantes del sistema solar Urano y Neptuno y se habría convertido en un gigante gaseoso si no hubiera sido tragado por Júpiter, dijo Liu.

    Fuente: Reuters

    Tags Relacionados:

    NASA

    Espacio

    Júpiter

    VEA TAMBIÉN

    Lluvia de estrellas de agosto: ¿cómo, cuándo y a qué hora verla?

    Lluvia de estrellas de agosto: ¿cómo, cuándo y a qué hora verla?

    Así fue el momento exacto del impacto de un objeto sobre Júpiter [FOTO]

    Así fue el momento exacto del impacto de un objeto sobre Júpiter [FOTO]

    Científicos producen mapa tridimensional de la Vía Láctea

    Científicos producen mapa tridimensional de la Vía Láctea

    Superluna negra: qué es, cuándo ocurrirá y todo lo que debes saber sobre este fenómeno

    Superluna negra: qué es, cuándo ocurrirá y todo lo que debes saber sobre este fenómeno

    Asteroide, meteorito y cometa: ¿cuáles son sus diferencias?

    Asteroide, meteorito y cometa: ¿cuáles son sus diferencias?

    Nerdgasmo: ¿Qué tecnologías de la ciencia ficción te gustaría tener? Aquí algunas divertidas opciones

    Nerdgasmo: ¿Qué tecnologías de la ciencia ficción te gustaría tener? Aquí algunas divertidas opciones
    Te puede interesar:
    • NASA: ¿Insectos en Marte? Esto es todo lo que se sabe sobre este hallazgo

      Ciencia

      NASA: ¿Insectos en Marte? Esto es todo lo que se sabe sobre este hallazgo

    • ¿Cómo y a qué hora ver el tránsito del planeta Mercurio delante del Sol?

      Ciencia

      ¿Cómo y a qué hora ver el tránsito del planeta Mercurio delante del Sol?

    • NASA: Un raro evento astronómico que solo pasa trece veces cada 100 años será visible este mes

      Ciencia

      NASA: Un raro evento astronómico que solo pasa trece veces cada 100 años será visible este mes

    • ¡Espectacular! Peruano es reconocido por la NASA por su sorprendente fotografía de la Vía Láctea

      Ciencia

      ¡Espectacular! Peruano es reconocido por la NASA por su sorprendente fotografía de la Vía Láctea

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Sismo de magnitud 3,6 se reportó en Cañete, reportó el IGP

    Sismo de magnitud 3,6 se reportó en Cañete, reportó el IGP

    Juan Vargas y Blanca Rodríguez coincidieron en desfile de Olinda Castañeda | VIDEO

    Juan Vargas y Blanca Rodríguez coincidieron en desfile de Olinda Castañeda | VIDEO

    Esta fue la reacción de Juan Manuel Vargas tras pregunta sobre el ‘ampay’ de Pedro Gallese [VIDEO]

    Esta fue la reacción de Juan Manuel Vargas tras pregunta sobre el ‘ampay’ de Pedro Gallese [VIDEO]

    La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

    La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Cambio climático: Captan a oso polar hambriento obligado a cazar ballenas beluga en Canadá