Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento [FOTOS]

En las imágenes del Perú SAT-1 se aprecian los volcanes Ubinas y Ticsani ubicados en Moquegua, además del Ampato y Sabancaya ubicados en Arequipa.
Foto 1 de 5
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)
Estas imágenes de volcanes captadas con el satélite peruano Perú SAT-1 te quitarán el aliento. (Conida)

La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial () compartió una serie de sorprendentes imágenes de algunos volcanes ubicados en el territorio nacional, captados por el satélite peruano: .

En las imágenes del Perú SAT-1 se aprecian los volcanes Ubinas y Ticsani ubicados en Moquegua, además del Ampato y Sabancaya ubicados en Arequipa.

Todos estos volcanes superan los 5 mil metros de altura, y algunos se encuentran en actividad, principalmente el Ubinas, considerado como el más activo de nuestro país:

- Ubinas: 5.670 msnm
- Ticsani: 5.408 msnm
- Ampato: 6.290 msnm
- Sabancaya: 5975 msnm

En la imagen del volcán Ubinas, se puede apreciar los centro poblados cercanos, ubicados en una de las laderas a escasos kilómetros del cráter. En otras de las imágenes se aprecian con mayor detalle los centros poblados Ubinas, Tonohaya, Querapi y el Anexo a Sacuhaya.

Relacionadas

Estudio revela quelas madres de los monos más parecidos al hombre ayudan a sus hijos a encontrar pareja

Desde ayer el kilo tiene una nueva definición y esto es todo lo que debes saber

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en el asteroide 'Ultima Thule'

¿Qué es una tormenta solar y cuáles son las consecuencias?

NASA | Ultima Thule, una "reliquia" de 4.500 millones de años casi intacta

NASA: Una mujer pisará por primera vez la Luna en el 2024

Científicos analizan método para matar a "células zombis", factor del envejecimiento

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Ozempic: Inyectable para controlar diabetes causa furor y controversia en los EEUU por sus efectos para bajar de peso

Siguiente artículo