/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Hubo vida en Marte? Rover Curiosity hace GRAN DESCUBRIMIENTO gracias a un accidente

La NASA y la comunidad científica está asombrada por esta nueva evidencia hallada.

Imagen
Fecha Actualización
El rover Curiosity de la NASA descubrió una gran cantidad de azufre puro en Marte recientemente; esto, gracias a un accidente que pudo haber perjudicado toda la misión.
El robot, de una tonelada, según reveló la agencia espacial estadounidense, acabó “pisando” una piedra de gran tamaño y quebrándola en el acto, revelando cristales verdes y amarillos.
Sin embargo, no fue hasta momentos después que se darían cuenta, pues al girar las cámaras noventa grados para ver otras piedras, acabaron viendo su mayor descubrimiento.
“Creo que es el hallazgo más extraño de toda la misión y el más inesperado”, dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Entre las huellas de las ruedas del rover Curiosity y gracias a sus mecanismos propios de análisis, descubrieron sulfato en estado puro y concentrado por primera vez en el suelo de Marte.
Imagen

¿Cómo se relaciona el sulfato con la vida?
El sulfato en sí no genera ni pertenece a ningún ser vivo o microorganismo conocido hasta el momento, pero sí es preciso saber que este aparece cuando el agua se evapora.
Es decir, si hay sulfato, es porque -bajo las condiciones terrestres- antes hubo agua en el subsuelo de la zona; por lo que este descubrimiento del Curiosity emocionó a la comunidad científica.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:


TAGS RELACIONADOS