Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta"

Los expertos descubrieron que el núcleo es sólido y más blando de lo que se pensaba gracias a las denominadas 'ondas J'.
Foto 1 de 5
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)
Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Australia, sostiene que el núcleo de la es sólido, y que todo lo que se sabía hasta ahora de las capas de nuestro planeta deberán reescribirse.

Los expertos descubrieron que el núcleo es sólido y más blando de lo que se pensaba. Para llegar a este hallazgo, estos se enfocaron en la medición de las denominadas 'ondas J', que son un tipo de ondas que solamente son perceptibles a través de objetos sólidos.

"Esto significa que se puede deformar más fácilmente y tiene varias implicaciones para entender sus composición mineral y el interior profundo de la Tierra", refirió el ingeniero físico Hrvoje Tkalčić, coautor de la investigación, a BBC.

Entre las consecuencias que menciona Tkalčić están la comprensión de fenómenos como la rotación del núcleo central respecto al manto de la Tierra, el campo geomagnético que influye directamente sobre la vida en la superficie de la Tierra y los cambios en la duración de los días.

Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)

COMPOSICIÓN DEL NÚCLEO

Recientemente se descubrió un misterioso río de hierro líquido que se esconde en el centro de la Tierra. "El núcleo central de la Tierra es una profunda cápsula del tiempo, desde la cual podemos entender el pasado, el presente y el futuro del planeta", dice Tkalčić.

El núcleo es descrito como "un planeta dentro de un planeta. Es una esfera caliente con una masa de cien quintillones (1 seguido de 30 ceros) de toneladas de hierro y níquel que yace a 5.150 kilómetros debajo de nuestros pies, a la espera de ser descubierta", agrega.

CÓMO LLEGARON A ESTA CONCLUSIÓN

Llegar a las profundidades mencionadas es imposible, por lo que la manera de aprender del núcleo interno es a través de las ondas sísmicas. Específicamente las denominadas 'ondas J'.

La rigidez del núcleo central no estaba bien determinada hasta ahora debido a que no había una observación directa de las ondas que lo atraviesan, pero este estudio las estudió y sus hallazgos fueron sorprendentes.

Estudio confirma que el núcleo de la Tierra es sólido: "Un planeta dentro de otro planeta". (Getty)

"Detectamos la presencias de ondas J, medimos su velocidad en el núcleo central y con base en ello, obtuvimos una medida de su rigidez", menciona Tkalčić. Este hallazgo concluye 80 años de búsqueda de una prueba de la solidez del núcleo.

Las 'ondas J' siempre fueron consideradas como el "santo Grial" de los sismólogos, por ser extremadamente difíciles de detectar. Para este caso, Tkalčić y su colega Thanh-Son Phạm se enfocaron en hallar las similitudes entre varios de sismogramas ubicados en distintas partes del mundo.

Esto les permitió construir una "huella digital" de las ondas sísmicas de la Tierra, a partir de la cual pudieron detectar las ondas J y medir su velocidad con una certeza sin precedentes.

Relacionadas

Buque hospital estadounidense atenderá a 750 pacientes diarios en la costa norte peruana [FOTOS]

Conoce el Primer Acuerdo de Producción Limpia en el Perú

Hallan el fósil más antiguo de un pez carnívoro y es muy parecido a las pirañas actuales [FOTOS y VIDEO]

¿Realmente encontraron la cura al VIH? La respuesta es mucho más compleja

Nvidia usa su tecnología de trazado de rayos para confirmar que el alunizaje no fue falso [VIDEO]

¿Probarías un pan hecho con cucarachas? Tendría más proteínas que la carne roja

¡Increíble! Científicos chinos producen crías de ratón con parejas del mismo sexo

'Andrew': El fósil de Diplodocus que ha despertado nuevas dudas sobre los dinosaurios

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

¿Existen los extraterrestres? La NASA busca acercarse a una respuesta con sus próximas misiones

Milton Humason: el mulero que se convirtió en una leyenda de la astronomía

¡Preocupante! Estudio revela presencia de microplásticos en testículos de humanos y de animales

Medicamento para diabetes se perfila como milagroso frente al cáncer, demencia y otras enfermedades

Siguiente artículo